Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo | Massachusetts

Un tiroteo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba con la vida de un policía

La investigación está en curso
Redacción
viernes, 19 de abril de 2013, 06:32 h (CET)
Un agente de Policía ha muerto a causa del tiroteo que se ha producido a última hora del jueves en el Edificio 32 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

"A las 22.48 horas del jueves (4.48 horas del viernes en España) se ha informado sobre un tiroteo cerca del Edificio 32", como se conoce al Ray and Maria Stata Center, en la plaza Kendall, ha anunciado el MIT a través de su página web.

La Oficina del Fiscal del Distrito de Middlesex ha informado en un comunicado de que "un agente de Policía del campus del MIT ha recibido varios disparos", por lo que ha sido trasladado a un hospital cercano, donde finalmente ha muerto.

El MIT ha indicado que "la situación se considera activa y extremadamente peligrosa", por lo que el Edificio 32 está rodeado por las fuerzas de seguridad y "la zona está acordonada". "Por favor, permanezcan fuera", ha pedido.

La Fiscalía ha aclarado que "no hay más víctimas" y que "no se han producido detenciones". "La investigación está en curso", ha anunciado, detallando que corre a cargo de la Policía de Massachusetts y de la Policía de Cambridge, de acuerdo con el diario 'The Boston Globe'.

El suceso se produce días después de que dos bombas fabricadas con ollas a presión cargadas con metralla explotaran a escasos metros de la línea de meta del Maratón de Boston, la ciudad más importante de Massachusetts, dejando tres muertos y 170 heridos.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto