Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Infancia | Lenguaje

La lectura como herramienta para mejorar el lenguaje en los niños

Día Internacional del Libro
Francisco Acedo
martes, 23 de abril de 2013, 10:42 h (CET)
Varios estudios confirman que las actividades relacionadas con la lectura y la escritura en el hogar repercuten muy favorablemente en el rendimiento académico de los niños y en su competencia lectora. Por ello, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) apoya este año la campaña de promoción de la lectura que la web www.familiaysalud.es ha puesto en marcha con motivo del Día Internacional del Libro bajo el lema “Leer es Crecer”. La web dedica todo el mes de abril al fomento de la lectura, con la publicación de noticias y consejos sobre el tema.

El 78,3% de los niños dice que sus padres les leen habitualmente y el 96,7% que en su colegio también les animan a leer. Actualmente, el 46,6% de los niños de 13 años lee en formato digital, la mayoría en ordenador, y el 81,1% utiliza Internet para buscar información.

Los pediatras dan una serie de recomendaciones a los padres; entre ellas, que lean con sus hijos para establecer un vínculo emocional y que busquen un tiempo todos los días para que la lectura se vuelva un hábito. Es bueno dejar que los niños tengan sus propias preferencias a la hora de leer, y no cohibirles en sus gustos u obligarles a leer determinados tipos de libros.

Noticias relacionadas

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto