| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Gobierno no bajará el IRPF en 2014 como se comprometió | |||
El Gobierno desligará la actualización de rentas públicas del IPC | |||
| |||
► Rajoy comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar su nuevo plan de reformas El Gobierno no eliminará en 2014 el gravamen complementario del IRPF que aprobó cuando llegó al Gobierno y que afirmó que estaría en vigor sólo en los años 2012 y 2013. Así lo anunció el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Montoro indicó que la idea del Gobierno es retirar ese gravamen complementario en 2015, porque antes “no es factible”. El Gobierno aprobará una Ley de Desindexación de la Economía Española, con lo que utilizará un índice diferente al IPC para las rentas públicas. Así lo explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que aprobó el Programa de Estabilidad y el Plan de Reformas. En el marco de ese plan se incluirá la citada ley, que tiene como objetivo aplicar un índice diferente del IPC en las rentas públicas, sobre todo en lo que se refiere a contratos administrativos. |
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.
|