Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales

La Audiencia de Barcelona suspende la entrada en prisión de los condenados por el caso Pallerols

Entre los implicados se encuentra eel empresario andorrano Fidel Pallerols y ex cargos de UDC
Redacción
lunes, 29 de abril de 2013, 10:40 h (CET)
La Audiencia de Barcelona ha suspendido las penas de prisión para el empresario andorrano Fidel Pallerols y los hermanos y excargos de UDC Lluís y Vicenç Gavaldà por un delito de financiación irregular, inferiores a dos años, mientras se resuelve el indulto solicitado al Estado.

Según el auto de la Sección Segunda de la Audiencia, adopta esta decisión porque si les encarcela ahora la petición de indulto podría ser "ilusoria", al haber riesgo de que el Ministerio de Justicia no resuelva antes de que hayan acabado de cumplir la pena, ya que son inferiores a dos años.

Por ello, se estima el recurso presentado por las defensas y se aplaza la entrada en prisión, aunque si en un año el Gobierno no se ha pronunciado sobre el tema, puede acordarse que ingresen "al entender desestimada la medida de gracia si transcurre dicho término".

El mismo tribunal había justificado en la sentencia su decisión de enviar a los tres condenados a prisión basándose en que es "hasta obsceno" en el contexto actual, de paro, crisis económica y casos abiertos de corrupción, que eviten la cárcel por tener penas inferiores a los dos, que es lo que suele suceder si no tienen antecedentes como en este caso.

El entonces director general de Empleo de la Generalitat, Lluís Gavaldà, había sido condenado a año y medio de cárcel por un delito continuado de malversación y falsedad documental; su hermano y exsecretario de organización de UDC, Vicenç Gavaldà, a siete meses de prisión, igual que el dueño de las academias, ambos por sendos delitos de fraude de subvenciones y falsedad documental.

Un acuerdo 'in extremis' entre las partes a principios de año evitó la celebración del juicio y, con el mismo, el fiscal rebajó la petición de cárcel de los condenados a menos de dos años en base a tres motivos: reparación del daño (al haber abonado lo defraudado), dilaciones indebidas (el fraude se produjo de 1994 a 1999) y reconocimiento de los hechos.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto