Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura Ilustrada

Dos que se quieren

El álbum ilustrado de poemas obra de Jürg Schubiger
Arancha Arnau
martes, 30 de abril de 2013, 10:58 h (CET)
Jürg Schubiger
Ilustraciones: Wolf Erlbruch
Barbara Fiore Editora


arnau
Este álbum ilustrado repleto de poemas es justamente lo que su contraportada dice: “una visión optimista sobre el amor y lo que lo rodea”. Bajo el título “Dos que se quieren”, el escritor Jürg Schubiger, ganador del premio Hans Christian Andersen en 2008, realiza un recorrido por los estados amorosos.

El amor, ese ser desconocido, pero tan anhelado. Los poemas de este genial libro nos explican qué es el amor con una rima sincera, fresca y divertida. También hablan de la sensibilidad del enamorado, del primer beso, de las distancias, del verdadero amor, incluso de las “cosas” del matrimonio, de la felicidad, la melancolía, todo lo que imagináis que puede ser amor o lo parece.

Dos ganadores del premio más importante en la literatura infantil y juvenil forman la pareja perfecta de este álbum de maravillosas ilustraciones. Wolf Erlbruch materializa perfectamente las palabras rimadas de Jürg Schubiger. Los personajes de los poemas, animales antropomorfos de distinta condición pero con una gran relación, abren y cierran esta gran historia cargada de humanidad.

“El amor es una fuerza celestial,
De día y de noche igual de especial,
Que ha despertado en mi interior,
Como un estallido o una explosión
de fuegos artificiales, como un resplandor.
Pero el amor es, además, dulce y tranquilizador…”
“Yo me lo imaginaba justamente igual”.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto