Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aguirre | PP

Aguirre aboga por implementar políticas liberales para salir de la crisis

Dice que hay alternativas a las políticas actuales
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2013, 07:01 h (CET)
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este miércoles por implementar políticas liberales en los países occidentales para salir de la crisis, durante una conferencia en Portugal.

Aguirre ha añadido que entró en política en 1983 para que se escuchara una voz "inequívocamente liberal", y que a día cree "con una intensidad aún mayor" que las medidas liberales son "las más eficaces para impulsar el progreso de nuestros ciudadanos y para ofrecerles más oportunidades".

Durante este panel titulado 'Crecimiento, innovación y sostenibilidad", Aguirre ha añadido que "lo mejor que puede hacer un gobierno para que científicos y técnicos innoven, para que esas innovaciones se trasladen a la economía productiva, y para que todo esto se haga con respeto al medio ambiente es intervenir lo menos posible".

La expresidenta madrileña ha asegurado que los políticos deben "garantizar la seguridad jurídica y ciudadana" y respetar a propiedad privada, además de "tener siempre claro que el dinero siempre está mejor para producir y para innovar en los bolsillos de los ciudadanos que en las manos de los políticos y de los burócratas".

El evento ha tenido lugar en Cascais (Portugal), en el marco de la tercera edición de las Conferencias de Estoril, que desde el pasado martes y hasta este viernes reúne a casi un centenar de colaboradores de 30 nacionalidades distintas, como Herman Van Rompuy, Mikhail Gorbachev o la exministra Ana Palacio.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto