Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aguirre | PP

Aguirre aboga por implementar políticas liberales para salir de la crisis

Dice que hay alternativas a las políticas actuales
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2013, 07:01 h (CET)
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este miércoles por implementar políticas liberales en los países occidentales para salir de la crisis, durante una conferencia en Portugal.

Aguirre ha añadido que entró en política en 1983 para que se escuchara una voz "inequívocamente liberal", y que a día cree "con una intensidad aún mayor" que las medidas liberales son "las más eficaces para impulsar el progreso de nuestros ciudadanos y para ofrecerles más oportunidades".

Durante este panel titulado 'Crecimiento, innovación y sostenibilidad", Aguirre ha añadido que "lo mejor que puede hacer un gobierno para que científicos y técnicos innoven, para que esas innovaciones se trasladen a la economía productiva, y para que todo esto se haga con respeto al medio ambiente es intervenir lo menos posible".

La expresidenta madrileña ha asegurado que los políticos deben "garantizar la seguridad jurídica y ciudadana" y respetar a propiedad privada, además de "tener siempre claro que el dinero siempre está mejor para producir y para innovar en los bolsillos de los ciudadanos que en las manos de los políticos y de los burócratas".

El evento ha tenido lugar en Cascais (Portugal), en el marco de la tercera edición de las Conferencias de Estoril, que desde el pasado martes y hasta este viernes reúne a casi un centenar de colaboradores de 30 nacionalidades distintas, como Herman Van Rompuy, Mikhail Gorbachev o la exministra Ana Palacio.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto