Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Primarias

Griñán avisa que en Andalucía hay candidatos para liderar el PSOE

Niega que vaya a postularse como candidato a suceder a Rubalcaba
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2013, 13:16 h (CET)
El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifiesta que en Andalucía hay posibles candidatos a liderar el Partido Socialista "iguales o mejores" a los nombres que han ido saliendo en los últimos días de militantes de otros territorios.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, ha manifestado que no le consta que vaya a haber un candidato andaluz a las primarias, pero ha recordado que el PSOE-A es una "cuarta parte del Partido Socialista" y después de ver a toda la gente que se está nombrando, en Andalucía "los tenemos iguales o mejores".

"Si estamos en esa deriva de entrar en un tema que no toca ahora mismo, en Andalucía los hay de ese nivel y mejores", ha sentenciado Griñán, quien ha apuntado que él no mira "la nacionalidad o regionalidad del candidato a la hora de valorarlo", sino que cuando llegue su momento, como presidente del PSOE, garantizará la neutralidad. Griñán ha indicado además que él siempre mirará al candidato como un presidente del Gobierno.

Preguntado sobre si el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, podría ser ese aspirante andaluz, ha señalado que tiene mucha capacidad para muchas cosas, y es él quien tendrá que tomar "la decisión que crea conveniente".

En cuanto a si él mismo aspiraría a ser candidato, ha indicado que "en absoluto" se lo plantea. "No tengo ningún pensamiento de trasladar mi política a la política nacional, ya estuve en política nacional mucho tiempo, me volví a Andalucía y aquí me quedo", ha expresado.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto