Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana

Fabra: "El único motivo del accidente de metro fue el exceso de velocidad"

La oposición pide la dimisión de Juan Cotino, actual presidente de las Cortes
Redacción
jueves, 9 de mayo de 2013, 10:22 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha argumentado que el accidente de Metrovalencia en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas en 2006 está "suficientemente cerrado judicialmente" tras una instrucción en la que se personaron familiares de las víctimas, ha apuntado. El resultado de la investigación, ha repetido en varias ocasiones, concluye que el "único motivo" del siniestro fue por el "exceso de velocidad" por causas "inexplicables".

Fabra se ha pronunciado de esta manera en la sesión de control de las Cortes Valencianas en la que PSPV y EUPV han preguntado al jefe del Consejo por si va a reabrir la comisión parlamentaria de investigación del accidente, si va a "depurar responsabilidades" también por la "manipulación informativa" en la televisión pública por la cobertura de aquel suceso.

El jefe del Consejo ha defendido que "no hubo censura informativa" y asegurado que el Gobierno valenciano "colaborará con la Justicia", al tiempo que ha acusado a la oposición de "no buscar la verdad sino otra cosa".

Por su parte, los socialistas han reclamado la dimisión del actual presidente de las Cortes, Juan Cotino, al que han acusado de ofrecer a los familiares de las víctimas "trabajo" a cambio de "silencio" tras el accidente, siendo miembro del Consell en esa época. Asimismo, EUPV ha protestado porque consideran que los miembros del Gobierno valenciano "no contestan" a sus cuestiones.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto