Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Concejales que son ediles no electos

Hay que tener la cara muy dura para hablar de modernización en relación a una ley a todas luces antidemocrática
Almudena Negro
lunes, 13 de mayo de 2013, 09:45 h (CET)
Perdonen el lioso título de la columna, pero la culpa se la endilgan a los de la FEMP, que es la inútil pero carísima Federación Española de Municipios y Provincias. Y es que a los señores alcaldes de tal organización les parece fatal, horrible y casi se les escapa “ultraliberal salvaje”, que el Tribunal Constitucional, sin duda en un memorable descuido -ya se sabe que el alto órgano político no suele estar desde épocas de Rumasa, que es casi el principios de los tiempos, para hacer el bien- haya derogado ese avance ultraprogresista denominado “Ley de Grandes Ciudades”. Invento que permitía al alcalde de turno designar concejales a dedo. ¡Qué osadía la del Constitucional al afirmar que sólo las personas elegidas por los vecinos pueden gobernar el pueblo o ciudad! ¡Intolerable!.

Me dirán ustedes que la cosa, en un país en donde no existe representación y los vecinos no votan siquiera a su alcalde o presidente, sino una lista cerrada y bloqueada de algún partido de los de la cupulocracia oligárquica, es de matiz. Y tienen razón, puesto que, puestos a cercenar la libertad política, poco importa ya hacerlo tan descaradamente como lo hacía esta ley. Norma aprobada por el último gobierno de José María Aznar para dar satisfacción al manirroto Alberto Ruíz Gallardón, quien por entonces era el colmo del progresismo de derechas, como recordaba a sus lectores día sí y día también el diario “El País”.

Empero, el mosqueo de los oligarcas porque se les ha denegado un poquito la posibilidad de seguir nombrando amiguetes a dedo es significativo.

Hay que tener la cara muy dura, como la de los de la FEMP, para hablar de modernización en relación a una ley a todas luces antidemocrática. Claro que para caraduras los alcaldes que andan recolocando a los afectados por la decisión del Constitucional en los propios consistorios. Total, pagamos los de siempre.

Esto es jauja. Una jauja sin libertad política y en donde los oligarcas cada vez disimulan menos o se les nota más. Y la FEMP, que la cierren.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto