Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Concejales que son ediles no electos

Hay que tener la cara muy dura para hablar de modernización en relación a una ley a todas luces antidemocrática
Almudena Negro
lunes, 13 de mayo de 2013, 09:45 h (CET)
Perdonen el lioso título de la columna, pero la culpa se la endilgan a los de la FEMP, que es la inútil pero carísima Federación Española de Municipios y Provincias. Y es que a los señores alcaldes de tal organización les parece fatal, horrible y casi se les escapa “ultraliberal salvaje”, que el Tribunal Constitucional, sin duda en un memorable descuido -ya se sabe que el alto órgano político no suele estar desde épocas de Rumasa, que es casi el principios de los tiempos, para hacer el bien- haya derogado ese avance ultraprogresista denominado “Ley de Grandes Ciudades”. Invento que permitía al alcalde de turno designar concejales a dedo. ¡Qué osadía la del Constitucional al afirmar que sólo las personas elegidas por los vecinos pueden gobernar el pueblo o ciudad! ¡Intolerable!.

Me dirán ustedes que la cosa, en un país en donde no existe representación y los vecinos no votan siquiera a su alcalde o presidente, sino una lista cerrada y bloqueada de algún partido de los de la cupulocracia oligárquica, es de matiz. Y tienen razón, puesto que, puestos a cercenar la libertad política, poco importa ya hacerlo tan descaradamente como lo hacía esta ley. Norma aprobada por el último gobierno de José María Aznar para dar satisfacción al manirroto Alberto Ruíz Gallardón, quien por entonces era el colmo del progresismo de derechas, como recordaba a sus lectores día sí y día también el diario “El País”.

Empero, el mosqueo de los oligarcas porque se les ha denegado un poquito la posibilidad de seguir nombrando amiguetes a dedo es significativo.

Hay que tener la cara muy dura, como la de los de la FEMP, para hablar de modernización en relación a una ley a todas luces antidemocrática. Claro que para caraduras los alcaldes que andan recolocando a los afectados por la decisión del Constitucional en los propios consistorios. Total, pagamos los de siempre.

Esto es jauja. Una jauja sin libertad política y en donde los oligarcas cada vez disimulan menos o se les nota más. Y la FEMP, que la cierren.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto