Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Pacto Nacional

Rajoy ve "poco probable" un pacto nacional contra la crisis

Reunión en La Moncloa con los agentes sociales
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2013, 11:18 h (CET)
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han avanzado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ve "poco probable" que se pueda producir un pacto nacional que englobe a agentes sociales y fuerzas políticas porque "no hay condiciones para ello", a lo que han añadido que, por su parte, están abiertos a participar en "cualquier escenario de diálogo" para alcanzar acuerdos parciales.

Así lo han avanzado en la rueda de prensa tras la reunión mantenida en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente, la primera a tres bandas de la legislatura.

Según Méndez, en la reunión de este jueves se ha hablado de forma "clara", y Rajoy les ha trasladado que "no hay condiciones para adentrarse en el camino de un consenso social, político y constitucional" para salir de la crisis, pese a que los sindicatos le han planteado que "no se está hablando de un pacto de Estado a la vieja ausanza, sino de buscar formulaciones en estos ámbitos para hacer un camino común".

Toxo ha ahondado en que el presidente del Gobierno les ha dicho de forma "muy amable" que ve "poco probable" que se pueda dar un pacto nacional para salir de la crisis, pese a que, según ha dicho, los sindicatos han acudido con un documento de propuestas en la que han hecho un "esfuerzo sincero de desprendimiento de posiciones maximalistas" con la idea de "atender lo urgente pasando por lo posible". Dicho esto, ha señalado que "España necesita altura de miras y liderazgo" por parte del Gobierno.

Los agentes sociales se han reunido desde las 9.00 horas con el Jefe del Ejecutivo y la ministra de Empleo para analizar la situación económica y, especialmente, las críticas cifras de desempleo, cuya tasa supera ya el 27%, con 6,2 millones de parados.

El Gobierno aseguraba en los días previos al encuentro que su voluntad no es tanto la de liderar un pacto nacional para salir de la crisis, que le demandan los sindicatos, como la de dialogar para alcanzar acuerdos puntuales. Si bien, el propio Rajoy dejó claro que no está sobre la mesa del Ejecutivo modificar la reforma laboral.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto