Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | PP | Financiación ilegal

El ex diputado de Jorge Trías el siguiente en declarar ante el juez Ruz

Fue abogado de Bárcenas y declaró en febrero la existencia de una contabilidad paralela
Redacción
miércoles, 22 de mayo de 2013, 06:48 h (CET)
El exdiputado del Partido Popular (PP) Jorge Trías declara este miércoles como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B de esta formación política atribuida a su extesorero Luis Bárcenas, informaron fuentes jurídicas.

Trías, que fue abogado de Bárcenas, declaró el pasado 6 de febrero en la Fiscalía Anticorrupción que el antiguo responsable de las finanzas 'populares' le enseñó hace dos años unas fotocopias que recogían una "contabilidad paralela a la del partido" en la que figuraban entregas en efectivo a dirigentes de la formación en concepto de "complementos o gratificaciones".

Bárcenas, sin embargo, negó esta versión y aseguró que nunca le enseñó a Trías esa supuesta contabilidad B ni tuvo con él "ninguna conversación en ese sentido". A este respecto, señaló que su antiguo abogado actuó con "resentimiento" porque el PP no le pagó una factura que le intentó cobrar por conseguir revocar la imputación su mujer, Rosalía Iglesias, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que investiga los 'papeles de Bárcenas' en una pieza separada del 'caso Gürtel', también tiene previsto interrogará a los inspectores jefes del Cuerpo Nacional de Policía que elaboraron el informe pericial que concluía que la letra de los manuscritos corresponde a Bárcenas.

Admiten los sobresueldos
En las primeras declaraciones testificales, el presidente del Senado, Pío García-Escudero, y el diputado Eugenio Nasarre reconocieron que cobraron sobresueldos, mientras que el expresidente de Baleares Jaume Matas aseguró que pactó con el entonces secretario general del PP, Javier Arenas, un sueldo neto de 21.000 euros cuando dejó de ser ministro.

Además, el exdiputado Jaime Ignacio del Burgo señaló que en 1991 pactó con el entonces presidente del PP, José María Aznar, pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros) para el exconsejero de Salud del Gobierno de Navarra Calixto Ayesa después de que fuera elegido para ocupar este cargo y se viera obligado a cerrar su clínica dermatológica.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto