Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura Ilustrada

Tropecista

Barbara Fiore presenta una propuesta realmente innovadora, de escritura arriesgada y gran calado estético
Arancha Arnau
jueves, 23 de mayo de 2013, 06:53 h (CET)


23may13tropecista
Jorge Gonzalvo
Ilustraciones de Elena Odriozola
Barbara Fiore Editora

“Tropecista” es un regalo, de portada envuelta en papel negro, con una ventanita pequeña en medio que deja entrever a un hombre boca abajo y unos pies en el aire. “Tropecista” es una historia de tropiezos con amor, un relato de caricias y ánimos, es un museo y también un traspié de esperanza.

El texto de Jorge Gonzalvo cuenta una historia tierna, de comprensión, respeto y vida. Un mujer que tropieza y de ese momento nace una mágica historia de cariño y amistad. Una mujer que tropieza con todo, con todos, a todas horas. Es un relato dulce, cómico, poético y conmovedor. Utiliza un lenguaje que parece una búsqueda constante de la pieza de puzzle que encaje, y que aporte claridad, originalidad, palabras siempre alejadas de tópicos. La narración nos lleva como por arte de magia hacia un final con tropiezos, como no podía ser de otra forma, pero son tropiezos que han cambiado.

“Yo era muchas cosas diferentes, tantas que no podríais imaginarlo. Hasta he sido el cuidador de una isla desierta. A ella la conocí haciendo malabares y entonces nuestra vida cambió por completo. Aquel día cruzamos nuestras miradas como si acabáramos de dar juntos una pirueta imposible. Se presentó como Tropecista. Yo puse cara de pez”.

tropecista_2

Mención especial para Elena Odriozola y sus ilustraciones que embellecen el texto y regalan un libro exposición de arte. Ilustraciones dibujadas a través de relieves de papel, que juegan a las sobras, que dan más luz a la historia y que son un claroscuro de dulzura. Me atrapan especialmente las ilustraciones a doble página que encontramos en el libro, delicadas, llenas de detalle y belleza. Elena trabaja muy bien las texturas y perfecciona nuevas técnicas, lo que ofrece resultados de gran originalidad.

Barbara Fiore presenta una propuesta realmente innovadora, de escritura arriesgada y gran calado estético. Un libro exquisito.

Encierran estos tropiezos mucha sabiduría. Parece que nos quieran contar que muchas veces el mundo parece del revés, y solo tenemos que “tropezar” con alguien para que vuelva a estar derecho.

Noticias relacionadas

La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.

En esta ocasión presentamos el libro escrito por Javier Tapia “Mitología japonesa. Dioses del sol naciente” publicado por Plutón ediciones. A través de sus páginas, el lector descubrirá curiosidades, leyendas y mitos relacionados con la cultura japonesa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto