Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Hong Kong | Manifestación

Aumentan protestas en Hong Kong mientras Pekín celebra el 70º aniversario de la República Popular China

La policía de Hong Kong disparó municiones reales a los manifestantes por primera vez desde que comenzaron las protestas callejeras, hace 17 semanas
Redacción
miércoles, 2 de octubre de 2019, 12:17 h (CET)



Los manifestantes de Hong Kong volvieron este martes a las calles mientras China conmemoraba el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China.

La policía de Hong Kong disparó municiones reales a los manifestantes por primera vez desde que comenzaron las protestas callejeras, hace 17 semanas.

Un manifestante recibió un disparo en el pecho. La policía también disparó gas lacrimógeno y cañones de agua, y se vio a los manifestantes lanzando cócteles Molotov.

Los disturbios se producen mientras la agencia Reuters informa que ahora hay hasta 12.000 soldados chinos en Hong Kong, el doble que cuando comenzaron las protestas.

Mientras tanto, en Pekín, China celebró lo que se ha descrito como uno de los desfiles militares más grandes de la historia del país, 70 años después de que Mao Zedong declarara la creación de la República Popular China, el 1º de octubre de 1949. El Presidente Xi Jinping habló hoy en la Plaza de Tiananmen.

El presidente Xi Jinping dijo: “En nuestro camino hacia adelante, debemos adherirnos al principio de la reunificación pacífica y de ‘un país, dos sistemas’, mantener la prosperidad y estabilidad a largo plazo de Hong Kong y Macao, impulsar el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho, unir a todo el pueblo chino para que continúe trabajando arduamente por la reunificación total de nuestra nación”.

Fuente: Democracy Now

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto