Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Hong Kong | Manifestación

Aumentan protestas en Hong Kong mientras Pekín celebra el 70º aniversario de la República Popular China

La policía de Hong Kong disparó municiones reales a los manifestantes por primera vez desde que comenzaron las protestas callejeras, hace 17 semanas
Redacción
miércoles, 2 de octubre de 2019, 12:17 h (CET)



Los manifestantes de Hong Kong volvieron este martes a las calles mientras China conmemoraba el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China.

La policía de Hong Kong disparó municiones reales a los manifestantes por primera vez desde que comenzaron las protestas callejeras, hace 17 semanas.

Un manifestante recibió un disparo en el pecho. La policía también disparó gas lacrimógeno y cañones de agua, y se vio a los manifestantes lanzando cócteles Molotov.

Los disturbios se producen mientras la agencia Reuters informa que ahora hay hasta 12.000 soldados chinos en Hong Kong, el doble que cuando comenzaron las protestas.

Mientras tanto, en Pekín, China celebró lo que se ha descrito como uno de los desfiles militares más grandes de la historia del país, 70 años después de que Mao Zedong declarara la creación de la República Popular China, el 1º de octubre de 1949. El Presidente Xi Jinping habló hoy en la Plaza de Tiananmen.

El presidente Xi Jinping dijo: “En nuestro camino hacia adelante, debemos adherirnos al principio de la reunificación pacífica y de ‘un país, dos sistemas’, mantener la prosperidad y estabilidad a largo plazo de Hong Kong y Macao, impulsar el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho, unir a todo el pueblo chino para que continúe trabajando arduamente por la reunificación total de nuestra nación”.

Fuente: Democracy Now

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto