Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Patrimonio Nacional

Los empresarios que donaron el yate 'Fortuna' al Rey piden su devolución

Rellenar el depósito cuesta 25.000 euros
Redacción
martes, 28 de mayo de 2013, 07:53 h (CET)
Los empresarios que en el año 2000 donaron el yate 'Fortuna' al Rey, Don Juan Carlos y que conforman la Fundación Turística y Cultural de Baleares, ha acordado por unanimidad solicitar al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional la devolución de la embarcación a los activos de este organismo, teniendo en cuenta que su donación fue "modal o finalista".

En una carta firmada por la presidenta de la citada Fundación, Carmen Matutes, dirigida al presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri Palazuelo, le recuerda que la Fundación Turística y Cultural de Baleares fue informada a través de la Casa del Rey de la renuncia de Su Majestad a hacer uso del yate 'Fortuna', construido por encargo de este organismo y puesto a disposición de Don Juan Carlos a través del Patrimonio Nacional.

En la misiva, Matutes señala que la donación que efectuó la Fundación a favor del Patrimonio Nacional en fecha 19 de junio del año 2000 establecía, en el expositivo III, que la decisión de donar la embarcación era "para el uso y disfrute de Su Majestad el Rey y de los miembros de la Real Familia", es decir, una donación modal o finalista.

Cabe recordar que el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional autorizó el pasado 21 de mayo "por unanimidad" iniciar los trámites para la desafectación del yate 'Fortuna', después de que la semana anterior el Rey Don Juan Carlos les trasladara su intención de renunciar al barco que le fue regalado por un grupo de empresarios mallorquines en el año 2000.

El expediente de desafectación se comunicó al día siguiente de manera formal al Ministerio de Presidencia, del que depende Patrimonio Nacional. El Departamento que dirige Soraya Sáenz de Santamaría presentará a su vez esta decisión al Consejo de Ministros, que decidirá en último término qué se hará con el yate.

El expediente aprobado por Patrimonio Nacional no establece cuál puede ser el futuro del yate, que podría ser subastado o permanecer como bien del Estado, una vez deje de pertenecer al organismo responsable de los bienes de titularidad del Estado que proceden del legado de la Corona española, entre los que se encuentran ocho palacios reales y trece monasterios y conventos.

La decisión de Don Juan Carlos, que se explicó en el esfuerzo de austeridad que requiere la situación económica, fue trasladada a Patrimonio Nacional por el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, que pidió que se iniciara este proceso administrativo.

El expediente de desafectación se ha sometido a votación en la reunión mensual del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, que ha dado su visto bueno por unanimidad. Han votado favorablemente el presidente, la gerente y nueve vocales, entre quienes están el alcalde de Palma de Mallorca, Mateo Isern, según fuentes de este organismo, que han explicado que sólo se ha ausentado de la asamblea de este martes la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

Regalo de empresarios mallorquines
El monarca recibió el 'Fortuna' como regalo de un grupo de empresarios mallorquines en el año 2000, para sustituir al anterior 'Fortuna' que Don Juan Carlos había recibido también como obsequio del Rey de Arabia Saudí a finales de los años 70. Hubo un primer 'Fortuna', con el que el entonces Príncipe de España compitió en unos Juegos Olímpicos de Munich de 1972 y que acabó siendo donado al Museo Olímpico de Barcelona.

Construido por los astilleros de Izar en San Fernando (Cádiz), el yate del que se ahora se desprende tiene una cubierta principal con un salón noble, un comedor, una cocina y un gran puente de mando. En el piso inferior, tiene cuatro camarotes, dos reservados para el Rey y sus invitados, que ocupan toda la manga, y otros dos a ambas bandas del pasio central.

Según han indicado fuentes de Casa Real, en 2012 el Rey sólo navegó con el 'Fortuna' un solo día, el 13 de agosto. Ese día, el monarca almorzó en alta mar con la tripulacion del barco, que permaneció unas ocho horas navegando.

Los técnicos de mantenimiento habían aconsejado mover el yate, que llevaba ya mucho tiempo sin salir de puerto, y el monarca decidió acompañar a la tripulación, según informó entonces Zarzuela. Desde que se decidió recortar gastos, la Familia Real salía a navegar con el 'Fortuna' de forma excepcional, ya que llenar el depósito del yate cuesta unos 25.000 euros. En su lugar utilizaban la lancha 'Somni', propiedad del armador Josep Cusi, que éste pone a disposición del Rey todos los veranos.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto