Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Armada | Malvarrosa

Buceadores de la Armada neutralizan un antiguo proyectil sumergido en la playa de la Malvarrosa

Se aplicaron los protocolos para este tipo de casos
Redacción
jueves, 30 de mayo de 2013, 06:59 h (CET)


30may13armada
Una unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada, con personal especialista en desactivación de explosivos (EOD), ha desactivado este miércoles un artefacto explosivo hallado frente a la playa de la Malvarrosa, en Valencia, sumergido a 16 metros de profundidad, cubierto por vegetación submarina, según ha informado la Armada en un comunicado.

En la tarde ayer, la Comandancia Naval de Valencia recibió la noticia del hallazgo de un artefacto con forma de proyectil de 60 centímetros de longitud y 20 de diámetro a 1,5 millas frente a la playa de la Malvarrosa. Unos buceadores deportivos informaron a la Guardia Civil del artefacto de 155 milímetros de calibre encontrado que, posiblemente, se habría empleado durante la Guerra Civil.

El personal de la Comandancia Naval aplicó los protocolos para este tipo de casos, y alertó al Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima de la Armada (COVAM).

Durante la mañana se movilizaron una unidad de Buceadores de Medidas Contraminas con personal especialista en desactivación de explosivos que, tras varias horas de trabajo, han neutralizado el proyectil en una zona segura. Posteriormente, para minimizar el impacto medioambiental, se ha procedido a la retirada de los restos del proyectil.

Durante la operación ha colaborado el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, asegurando el perímetro de la zona. La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM), al igual que las Unidades de Buceo de la Armada, cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas y artefactos explosivos, únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad es competencia exclusiva de la Armada.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto