Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía

Los Príncipes de Asturias recibidos con abucheos a su llegada al Liceu de Barcelona

La ópera 'L'elisir d'amore' regresa a Barcelona tras su éxito en noviembre
Redacción
viernes, 31 de mayo de 2013, 06:58 h (CET)
Los Príncipes de Asturias y Girona han sido recibidos con abucheos en el Liceu, donde han asistido a la representación de la ópera 'L'Elisir d'Amore', después de aceptar una invitación de la institución barcelonesa. Los silbidos se han apreciado a la entrada al teatro, pero especialmente en su interior.

Los Príncipes han llegado en su coche oficial escasos minutos antes de las 20 horas, cuando estaba previsto el inicio de la ópera, y una gran multitud de curiosos y turistas esperaban a las puertas del teatro para verles.

Cuando han salido del coche, algunos de estos curiosos les han aplaudido pero también se ha escuchado algún silbido por parte de los presentes.

A la entrada del teatro lírico, han recibido a los Príncipes la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y el consejero de Justicia de la Generalitat, Germa Gordó, y el nuevo presidente del patronato de la Fundació del Gran Teatre del Liceu, Joaquim Molins.

Otras personalidades, como el líder de UDC, Josep Antoni Duran, han accedido normalmente a la función, que ha arrancado a la hora prevista tras la instalación de los Príncipes en su palco.

La ópera 'L'elisir d'amore' ha vuelto al Liceu después de haber cosechado gran éxito en su representación en noviembre del año pasado.

Villazón y Kurzak
Rolando Villazón (Nemorino) y Aleksandra Kurzak (Adina) son los protagonistas de esta comedia bajo la dirección escénica de Mario Gas y con Daniele Callegari dirigiendo la Orquestra Simfònica y el Cor del Gran Teatre del Liceu.

Esta ópera bufa ha estado en cartel en el Liceu los días 27 y 30 de mayo, y aún se podrá ver el 2 y 5 de junio, después de su estreno mundial en el Teatro della Canobbiana de Milán en mayo de 1832.

A medio camino entre la tradición rossiniana y napolitana, la ópera está protagonizada por Nemorino, quien busca la ayuda del charlatán Dulcamara para conseguir el amor de la bella Adina.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto