Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

De consenso y democracia

“El consenso es incompatible con la democracia. Empero, no hay democratista que no lo reivindique”
Almudena Negro
lunes, 3 de junio de 2013, 09:12 h (CET)
El acuerdo entre el gobierno del PP y la oposición del PSOE empieza a ser una realidad. Alfredo Pérez Rubalcaba, muy contestado internamente y que en privado reconoce que el PSOE tiene muy complicado remontar electoralmente, ha ofrecido “pactos de Estado”, o sea, apaños de espaldas al respetable, a Mariano Rajoy. Todo indica que el PP aceptará. Un pacto para cambiar todo un poco con el fin de que todo siga igual, es decir, las oligarquías haciendo lo que les da la gana. Todo ello mientras la clase media, verdadera salvaguarda contra los totalitarismos, sigue menguando en una España, en donde, al modo y manera del resto de la Unión Europea, se va ensanchando cada vez más la brecha entre ricos y pobres.

Entre otras cuestiones, y ello permite visualizar de qué va la cosa, el PSOE propone al PP negociar sobre Educación pese a que el ministro Wert ya ha presentado su reforma educativa. Reforma que, aún siendo un parche, va por el buen camino.

Se trata, la derecha intervencionista -años suspirando ser aceptada por la progresía- aceptará de mil amores, de no tocar un ápice el chiringuito. También se evitará modificar en demasía la rígida legislación laboral, que viene de tiempos del franquismo y sobre la cual se ha erigido todo un sistema clientelar de compra de voluntades. Ahí tienen el PER. O el sistema fiscal y tributario, guardián del Estado policial, tan típico de la socialdemocracia.

La sociedad española, después de décadas de lavado de cerebro estatista, suspira por un gran acuerdo, pensando que en él, se acuerde lo que se acuerde, está el remedio para todos nuestros males. Grave error que ya se cometió cuando se aceptaron como si fueran la panacea los famosos “pactos de la Moncloa”, esto es, el pacto de la oligarquía, el establecimiento del consenso socialdemócrata, de espaldas al pueblo. De aquellos pactos, estos lodos. Empero, parece que los españoles estuvieran dispuestos a tropezar dos veces con la misma piedra.

El consenso constituye uno de los mantras más defendidos hoy en día por los amigos de lo políticamente correcto. Sustituto del compromiso y del consenso social, el consenso político, destruye las sociedades. La voluntad de los electores queda sometida a los acuerdos alcanzados por la clase política. El gobierno se debe a la oposición y no a sus electores. Decía Ayn Rand que el consenso es el nuevo fascismo. En todo caso, es incompatible con la democracia. Empero, no hay democratista que no lo reivindique.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto