Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Parlamento Europeo | Premio del Ciudadano Europeo 2013 | PAH

La delegación española del PP, "indignada" por el premio del Parlamento Europeo a la PAH

Se entregará el premio en una ceremonia que se celebrará el 16 y 17 de Octubre
Redacción
viernes, 7 de junio de 2013, 08:17 h (CET)
El Parlamento Europeo premia a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) por luchar por los valores de la UE

La delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo ha expresado este jueves su "indignación" por la decisión de la Eurocámara de otorgar el Premio del Ciudadano Europeo 2013 a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

Además, la delegación ha anunciado que planteará al Grupo Popular Europeo "una revisión completa de los procedimientos a la hora de seleccionar los candidatos a dicho premio", que se concede a personas u organizaciones que luchen por los valores europeos.

Sin embargo, para los representantes del PP en la Eurocámara "el resultado confirma hasta qué punto se puede distorsionar la realidad social", ha explicado el partido mediante un comunicado.

El premio, que también se ha concedido a la Real Academia de la Lengua Vasca, se entregará en una ceremonia que se celebrará el 16 y 17 de Octubre en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. La candidatura de la PAH había sido presentada por los eurodiputados de Los Verdes Raül Romeva y Ana Miranda y el de Izquierda Unida Willy Meyer.

El Partido Popular también "lamenta" que Enrique Barón, representante español en el jurado, "no haya impedido la concesión del premio a la PAH", una organización que según el PP "se ha caracterizado por la utilización de la intimidación y la violencia".

Previamente, el eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz ha afirmado que la concesión del premio es un "escándalo" que "va en contra de los principios y el espíritu del Parlamento Europeo", en palabras del político vasco.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto