Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Crisis

Francisco González (BBVA) vaticina el "principio del final de la crisis" en España

Pese a todo asegura que "queda mucho por trabajo por hacer"
Redacción
lunes, 17 de junio de 2013, 09:38 h (CET)
El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado este lunes que España se encuentra "en el principio del final de la crisis", después de que el Gobierno haya adoptado medidas que ha calificado de "muy duras", pero que ha considerado "indispensables" para corregir los desequilibrios económicos.

Así lo ha afirmado durante la jornada inaugural de los cursos organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) y patrocinados por el BBVA.

Según ha asegurado, la crisis actual está siendo "más larga y profunda de lo que se pensaba" por las "dudas y retrasos" con las que ha avanzado la UE en la salida de la crisis, pero ha asegurado que desde el Consejo europeo de hace un año "se está caminando en la dirección correcta".

Esa dirección es una agenda de actuaciones, nión bancaria, fiscal, monetaria y el reforzamiento de las instituciones europeas, en la que, según ha dicho, "seguiremos viendo dudas", si bien ha insistido en que "claramente se está en el camino".

Dicho esto, ha indicado que a nivel nacional, el Gobierno ha adoptado medidas "muy duras, pero indispensables" para controlar el déficit, flexibilizar los mercados y sanear y reestructurar el sistema financiero.

Medidas adicionales contra el paro
Estas actuaciones, ha dicho, han permitido que España se encuentre "en el principio del final de la crisis". No obstante, ha señalado que "queda mucha tarea por hacer", como por ejemplo reformar en profundidad el sector público, así como la sanidad y las pensiones.

Asimismo, el presidente del BBVA ha defendido que "la lucha contra el paro es prioritaria". En este punto, aunque ha indicado que la reforma laboral ha sido "positiva", ha asegurado que "deben adoptarse las medidas adicionales que sean necesarias" frente al desempleo.

Por último, ha hablado de la conveniencia de impulsar reformas que mejoren la competitividad y de una "necesidad apremiante" de reformas el sistema educativo, así como de fortalecer las instituciones "en todos los terrenos".

Noticias relacionadas

Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Eivissa (Baleares) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 20.617 euros a la que no podía hacer frente.   Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el origen del sobreendeudamiento se encuentra en la coincidencia entre la feliz noticia del nacimiento de su hija y el desempleo de su entonces pareja.

La madera y la piedra dominaban los paisajes urbanos hasta que el metal irrumpió con fuerza en el mundo de la construcción.

Un estilo de vida diseñado para quienes buscan más Residencial Besaya representa una oportunidad única para dar el salto a un hogar que se adapta a las necesidades de quienes valoran su tiempo, su movilidad y su calidad de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto