Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | G8 | Irlanda | Estados Unidos | Eurozona

Los líderes del G8 afirman que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles

La recuperación en Estados Unidos "continúa y el déficit decae rápidamente
Redacción
martes, 18 de junio de 2013, 07:33 h (CET)
Los líderes del grupo de los ocho países más poderosos del mundo (G8) han afirmado este lunes que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles, incluso cuando los riesgos a la baja se han reducido debido parcialmente por las medidas políticas adoptadas en Estados Unidos, la eurozona y Japón.

En un comunicado emitido tras sus discusiones sobre la economía global, los líderes también aseguraron que Japón necesita abordar el desafío de definir un plan fiscal creíble a medio plazo. "Los riesgos a la baja en la zona euro han disminuido en el último año, pero permanece en recesión", indicaron.

Además, destacaron que la recuperación en Estados Unidos "continúa y el déficit decae rápidamente en el contexto de una continua necesidad de mayores progresos hacia la sostenibilidad fiscal equilibrada a medio plazo e inversiones orientadas a mejorar el crecimiento".

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto