Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | G8 | Irlanda | Estados Unidos | Eurozona

Los líderes del G8 afirman que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles

La recuperación en Estados Unidos "continúa y el déficit decae rápidamente
Redacción
martes, 18 de junio de 2013, 07:33 h (CET)
Los líderes del grupo de los ocho países más poderosos del mundo (G8) han afirmado este lunes que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles, incluso cuando los riesgos a la baja se han reducido debido parcialmente por las medidas políticas adoptadas en Estados Unidos, la eurozona y Japón.

En un comunicado emitido tras sus discusiones sobre la economía global, los líderes también aseguraron que Japón necesita abordar el desafío de definir un plan fiscal creíble a medio plazo. "Los riesgos a la baja en la zona euro han disminuido en el último año, pero permanece en recesión", indicaron.

Además, destacaron que la recuperación en Estados Unidos "continúa y el déficit decae rápidamente en el contexto de una continua necesidad de mayores progresos hacia la sostenibilidad fiscal equilibrada a medio plazo e inversiones orientadas a mejorar el crecimiento".

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto