Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudáfrica | Mandela

La hija de Mandela reúne de urgencia a la familia

El estado de salud del expresidente sudafricano es "crítico"
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 10:16 h (CET)
La hija mayor del expresidente sudafricano y activista contra el 'apartheid' Nelson Mandela, Makaziwe Mandela, ha convocado este martes a la familia para una "importante reunión urgente", según ha informado la cadena de televisión SABC.

Makaziwe Mandela ha hecho esta llamamiento en la provincia de Eastern Cape acompañada de su hermana Zenani y de un nieto de Mandela, Ndaba, así como del ministro de Administración y Servicios Públicos, Lindiwe Sisulu. Este tipo de reuniones familiares son habituales en la etnia Xhosa cuando uno de sus miembros se encuentra muy gravemente enfermo.

La Presidencia sudafricana anunció el pasado domingo que el estado de salud de Mandela era "crítico", y todos los partes oficiales posteriores han confirmado este pronóstico. Los medios de comunicación están abarrotando los alrededores del hospital de Pretoria en el que está ingresado el expresidente.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto