| ||||||||||||||||||||||
|
|
El PP avisa a Wert que un cinco es un "aprobado" y que nadie dejará de estudiar por dinero | |||
El Gobierno ve meritorio mantener el sistema de becas en época de crisis | |||
| |||
► Wert expone a los responsables autonómicos de Universidad su propuesta para la concesión de becas El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha avisado al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de que un cinco "es un aprobado" y que la igualdad de oportunidades es conseguir que nadie deje de estudiar porque no tiene dinero para hacerlo. Así lo ha asegurado Alonso en declaraciones a los medios, tras la reunión de la Junta de Portavoces de los martes, y preguntado sobre qué es la igualdad de oportunidades en la educación, después de que Wert se preguntara ayer en una entrevista televisiva si está bien encaminado para recibir una beca un estudiante que no puede conseguir un 6,5 de nota media o si es que debería estudiar otra cosa. "Eso es igualdad de oportunidades y ése es el objetivo básico de un sistema de becas y de inclusión y eso es en lo que tenemos que centrar el debate. A partir de ahí se puede primar el esfuerzo pero tiene que haber una base de igualdad de oportunidades", ha subrayado. Llegar a un acuerdo En todo caso, Alfonso Alonso ha recordado que el Gobierno ha mantenido el sistema de becas en una situación de dificultad económica, una política social "absolutamente necesaria" y que se está haciendo una reforma del sistema educativo español para que no haya abandono escolar prematuro y que las personas puedan seguir los estudios. Respecto al Consejo de Universidades, que está reunido este martes para repasar el borrador del nuevo decreto de becas, Alonso cree que tanto todos los responsables universitarios, como el ministro, tienen que ser capaces de alcanzar un consenso porque, a su juicio, los sistemas de becas tienen que estar supeditados a garantizar la igualdad de oportunidades. "Espero que les guíe en la reunión y en el esfuerzo de llegar a un acuerdo", ha señalado. Sobre este asunto se ha pronunciado este martes el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha dicho que es "probable" que su partido recurra ante el Tribunal Constitucional (TC) el decreto que establece el nuevo sistema de becas universitarias, que ha calificado de "terrible" y de "disparate". |
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
|