Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Luz | Electricidad

La luz subirá un 1,2% a partir de julio

La subasta eléctrica de hoy se cerró con una subida del 3%
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 14:54 h (CET)
El recibo de la luz podría subir un 1,2% a partir del próximo 1 de julio, si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso.

Fuentes del sector indicaron que la vigésimo tercera subasta Cesur celebrada este martes concluyó con una subida del coste de la energía del 3%.

Una vez realizados los ajustes y, si Industria mantiene la decisión de no modificar el coste de los llamados peajes, el recibo de la Tarifa de Último Recurso (TUR) se encarecería un 1,2%. La TUR afecta a unos 26 millones de consumidores.

Esta subida contrasta con la caída que se produjo en la anterior puja, que concluyó con una bajada del coste de la energía del 16,2%, que, al no modificar el Gobierno su parte regulada, determinó una caída del 6,62% en la tarifa regulada.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este martes el compromiso del Gobierno de que no modificará la parte del recibo relativa a los peajes. Sin embargo, hace días, el titular apuntó que tras la reforma energética, que prevé aprobarse en las próximas semanas, podrían analizarse posibles subidas.

En el primer trimestre del año el recibo de la luz subió un 3% después de que el Gobierno no modificara la parte regulada y, en la subasta, el precio de la energía se incrementara un 6,9%.

Estas subastas tienen un peso cercano al 50% en la revisión de la tarifa de luz, mientras que la otra mitad corresponde a la parte regulada, o peajes, que fija el Ejecutivo.

En concreto, la subasta Cesur entre comercializadoras de último recurso de este martes se cerró con un precio de 47,41 euros por MWh para el producto base (todas las horas del día), lo que supone un 4,4% por encima del trimestre anterior, y de 55,21 euros por MWh para el producto punta (de 8:00 a 20:000 horas de lunes a viernes), lo que supone un incremento del 6,3%.

A este aumento del 4,4% hay que aplicar la evolución, en este caso ligeramente a la baja, de otra serie de conceptos como los pagos por capacidad, prima de riesgo, pérdidas, mercados de ajuste o apuntamiento. Tras este ajuste se fija el incremento global en el precio de la energía para el periodo julio-septiembre de 2013 del 3%.

Noticias relacionadas

Tanto Sensiba como AssuranceLab son empresas certificadas B Corp, lo que refleja su compromiso compartido con las prácticas empresariales responsables, la transparencia y el bienestar de sus comunidades.

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto