Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | Rusia

Cientos de ciudadanos rusos solicitan asilo político a Polonia cada semana

Las solicitudes alcanzan las 900
Redacción
jueves, 27 de junio de 2013, 15:25 h (CET)
Cientos de ciudadanos rusos solicitan cada semana asilo político a Polonia, según ha informado el embajador polaco en Moscú, Wojciech Zajaczkowski, en unas declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias rusa 'RIA Novosti'.

Según el diplomático, durante el pasado mes y medio, "de 450 a 600 personas con pasaporte ruso han solicitado asilo político cada semana", y ha asegurado que en ocasiones las solicitudes alcanzan las 900. Según ha informado Zajaczkowski durante su encuentro con un alto legislador ruso, la mayoría de los solicitantes entran en Polonia a través de Bielorrusia, y reclaman ser nativos de Chechenia. El embajador ha asegurado de que la mayoría de esas solicitudes han sido rechazadas.

El vicepresidente de la Cámara Alta rusa, Ilyas Umajanov, ha afirmado que esta cifra sugiere que hay "un canal bien organizado de tráfico ilegal de personas". El vicepresidente ha solicitado al embajador la lista de solicitudes de ciudadanos con pasaporte ruso que cruzan la frontera de Polonia con Bielorrusia sin visado, para así "comprender" mejor las causas de esta migración a gran escala.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto