Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | BÉLGICA | Monarquía

El futuro rey de Bélgica pagará IVA e impuestos especiales

El próximo monarca recibirá 700.000 euros menos al año
Redacción
martes, 9 de julio de 2013, 08:02 h (CET)
El Gobierno belga ha acordado en sesión restringida que el futuro monarca y todavía príncipe heredero Felipe pague impuestos por IVA e impuestos especiales de la dotación pública que recibirá del Estado para desempeñar sus funciones como monarca.

El futuro monarca recibirá la misma dotación que recibe el actual rey Alberto II, unos 11,55 millones de euros anuales, pero recibirá en la práctica entre un 7 u 8 por ciento menos porque tendrá que pagar IVA e impuestos especiales de dicha dotación, unos 700.000 euros menos al año, según la agencia Belga.

El primer ministro belga, el socialista Elio di Rupo, y sus vicepresidentes han acordado este lunes los "parámetros principales" de la denominada dotación de la 'Lista Civil' del futuro monarca, es decir, la dotación pública que recibe para ejercer sus funciones reales con independencia y moralidad y que incluye el gasto de personal y de representación y de mantenimiento de palacios.

La dotación de la 'Lista Civil' es decidida por el Gobierno para todo el periodo de reinado y no puede ser modificada por el Parlamento del país, pero sí está sujeta a la indexación para compensar el aumento del coste de vida.

La dotación que recibirá el todavía monarca tras su abdicación no ha sido definida todavía sin embargo por el Gobierno, según los medios belgas.

El Gobierno ya había decidido en junio pasado que la familia real pagaría por el IVA y que en el futuro solo el monarca, el heredero y su cónyuge y el viudo o viuda de un monarca fallecido recibirán dinero de las arcas del Estado, así como el monarca que abdicara, como en este caso, Alberto II, quien anunció por sorpresa el pasado 3 de julio que abdicará el próximo 21 de julio en favor de su hijo Felipe por motivos de salud.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto