Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Esclerosis múltiple

El tratamiento de la esclerosis múltiple cuesta 1200 millones al año

En España hay unos 40.000 enfermos
Francisco Acedo
lunes, 15 de julio de 2013, 08:13 h (CET)
La esclerosis múltiple ha sido protagonista de uno de los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial. Patrocinado por Novartis y dirigido por Rafael Arroyo (Hospital Clínico San Carlos de Madrid) ha actualizado el manejo de esta enfermedad y sus sostenibilidad económica.

Durante dos días representantes de la Medicina, la Administración y las asociaciones de pacientes han debatido sobre una enfermedad que afecta en España a unas 40.000 personas según los datos oficiales, aunque se estima baja esta cifra. La esclerosis múltiple va aumentando en cuanto a pacientes, especialmente en las mujeres. "Estos datos no son reales y hay más afectados en nuestro país", coincidieron en indicar los participantes en el Curso.

El coste del tratamiento de la enfermedad en España, según datos del Ministerio de Sanidad, se sitúa anualmente en unos 1.200 millones de euros. Las estadísticas indican que el coste por persona y año fluctúa entre los 15.000 euros( tipo mínimo), 45.000( medio) y 60.000( grado severo). Unos datos muy similares a los del resto de Europa. La media de edad de los afectados es de los 40 años. Hay que tener en cuenta que el coste de esta patología es superior a los enfermos de Alzheimer( unos 500.000 pacientes oficiales en España) y que la media de vida desde que se detecta la enfermedad va de 20 a 30 años. "Hay que arbitrar nuevas medidas para tratar con equidad la enfermedad" exigieron los representantes de los pacientes reunidos en El Escorial.

En el Curso han participado, entre otros, el neurólogo Manuel Comabella( Hospital Vall D´Hebron)  que habló de los biomarcadores; el profesor Antonio García Ruíz( Universidad de Málaga) que esbozó el lado económico de la enfermedad; el neurólogo Oscar Fernández( Hospital Carlos Haya) sobre la medicina personalizada y el neurólogo Guillermo Izquierdo( Hospital Vírgen Macarena ) sobre sus costes. La voz de la Administración corrió a cargo de Enrique Ruíz Escudero( Comunidad de Madrid) y la de los pacientes por Carmen Valls( gerente de la Fundación Privada Madrid contra la Esclerosis múltiple).

Noticias relacionadas

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto