Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Los SMS

“En marzo de este mismo año el actual presidente del gobierno de España se estuvo intercambiando mensajes con el presunto”
Almudena Negro
lunes, 15 de julio de 2013, 08:36 h (CET)
“Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo”.  Mariano  Rajoy a Bárcenas vía SMS en febrero de 2012. Escándalo político de aúpa, si es que en la casa de la gaviota no tenían bastante con lo que Pedro J., está en la operación retorno,  andaba ya destapando estos días. El argumentario popular, están que no les llegan el agua al cuello y no saben cómo reaccionar, pobre pobretón: “los que critican al presidente, cuya honradez está fuera de toda duda – yo he estado en su casa, añade el portavoz popular Marhuenda-, están en connivencia con un delincuente”. No se molestan los populares ni en anteponer el políticamente correcto, y por tanto centrista, “presunto”. Que dicho presunto fuera durante 20 años quien controlara las cuentas del centro-derecha español, parece no importar. Que Rajoy nombrase al presunto tesorero, tampoco.   Que en marzo de este mismo año el actual presidente del gobierno de España se estuviera intercambiando mensajes con el presunto, es un detalle sin importancia.

No cuela. Como no cuela que Alfredo Pérez Rubalcaba, ERE que ERE, se ponga estupendo en plan despechado, cual señor que acaba de descubrir que su pareja le es infiel, y largue a los cuatro vientos que rompe relaciones con Mariano Rajoy, además de pedir su dimisión.

Lo cierto es que los suyos, algunos de los hasta hace poco más fieles, comienzan a desmarcarse de Mariano Rajoy. Alberto Ruíz Gallardón sigue esperando, lleva décadas esperando,  heredar. Se volverá a quedar con las ganas. Su escaso capital político, siempre fue mucho menos de lo que él se piensa que es,  lo ha dilapidado en pocos meses en el gobierno y nadie, pero nadie, se fía ya de él. Ni siquiera sus antaño tradicionales aliados mediáticos. El caso Nóos, además, se encargaría de pintar negros nubarrones sobre su futuro político, si se pasase de la raya. En la judicatura, desde luego, ganas le tienen. Si no logra su sueño antes del otoño su carrera política habrá terminado.

Estamos asistiendo posiblemente al fin de la carrera política del registrador de la propiedad. Fin decretado por el sistema, del IBEX a la banca. Cuestión distinta es si éste, tengo para mí que no, se dejará matar.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto