Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | trama Bárcenas | PP | Corrupción | Financiación ilegal

El abogado de Bárcenas pide una fianza para que el ex tesorero deje la cárcel

La fiscalía se opone a la libertad
Redacción
jueves, 25 de julio de 2013, 16:29 h (CET)
El abogado defensor del extesorero del PP Luis Bárcenas ha pedido este jueves ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la imposición de una fianza a su cliente que le permita abandonar la prisión de Soto del Real donde se encuentra encarcelado desde el pasado 27 de junio.

Gómez de Liaño ha pedido a los magistrados Ángela Murillo (presidenta), Juan Francisco Martel y Carmen Paloma González que anulen la prisión provisional impuesta a Bárcenas por el juez que instruye el caso Gürtel, Pablo Ruz, y ha asegurado que no existe riesgo de fuga y destrucción de pruebas.

Por su parte, la acusación particular Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE) ha propuesto, de forma subsidiaria a la prisión incondicional, la imposición a Bárcenas de fianza y su vigilancia, a través de pulsera telemática, en el caso de que la abonara y abandonara la cárcel.

ADADE ha sido la única acusación que ha asistido a la vista, convocada para revisar el recurso presentado por la defensa del extesorero contra su ingreso en prisión. Bárcenas recurrió la medida cinco días después de ingresar en la cárcel de Soto del Real, argumentando que, desde que fue imputado hace cuatro años en el 'caso Gürtel' ha acudido a todas las citaciones, nueve en total, no ha utilizado su dinero oculto para huir y alegando que "ahora tampoco pretende hacerlo".

La fiscalía se opone a la libertad
Durante la vista celebrada a puerta cerrada, la Fiscalía Anticorrupción ha apoyado la prolongación de su estancia en prisión. Fuentes jurídicas apuntan a que las fiscales Concepción Sabadell y Concepción Nicolás han realizado un exhaustivo repaso a los indicios que apuntan a la comisión, por parte del imputado, de delitos de fraude fiscal, cohecho, blanqueo de capitales, falsedad documental y estafa procesal.

Ambas representantes del Ministerio Público han insistido en la persistencia, a día de hoy, del riesgo de que Bárcenas intente eludir la acción la Justicia y en la existencia de movimientos en las cuentas extranjeras del extesorero pocos días antes de su ingreso en la cárcel.

Por la nube volcánica
Durante la vista, que se ha prolongado durante algo menos de dos horas, se ha hecho referencia al viaje relámpago realizado por Bárcenas a Argentina el 16 de junio de 2011. El extesorero 'popular' permaneció en Buenos Aires durante menos de 14 horas, según informó la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía al juez.

El abogado Gómez de Liaño ha justificado ese desplazamiento asegurando que su defendido tuvo que adelantar el regreso debido a la nube volcánica provocada por la erupción de un volcán chileno, y ante la amenaza de cierre del espacio aéreo.

La Policía sospechaba que el desplazamiento pudo estar provocado por el intento de Bárcenas de elaborar un contrato ficticio de compraventa de dos cuadros en la que estaba relacionada su esposa, Rosalía Iglesias Villar.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto