Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Eduación | Sexual | Jóvenes

Comportamiento sexual, alcohol y tabaquismo

Un 30% tiene su primera relación sexual con penetración entre los 13 y los 18 años
Virginia García Escaño
viernes, 26 de julio de 2013, 15:46 h (CET)
Un estudio de Ana Fierro Urturi y Marta Esther Vázquez, a través de la técnica de la encuesta sobre comportamiento sexual, los factores asociados al consumo del alcohol.

Han sido encuestados casi 2500 jóvenes entre 13 y 18 años, todos ellos vallisoletanos. Los datos recogen el estado de ánimo y su relación con las conductas de riesgo, la adicción al tabaco. Algunos resultados desvelan que casi el 15 % tiene un estado de ánimo negativo, común en los estudiantes de secundaria.

Con relación al consumo de alcohol, un 77% ha consumido alcohol, y un 64% ha sufrido intoxicación aguda. Las edades de inicio son entre 13 y 14 años, y a embriaguez en estudiantes mayores. Se encuentran estrechamente asociados, el consumo de alcohol en grupo, junto al tabaquismo y otras drogas.

El consumo de tabaco muestra que el 36 por ciento lo ha probado alguna vez, al igual que el alcohol las edades de inicio son 13 y 14 años. El 26% ha fumado alguna vez antes de los 12, pero no hay adicción a la nicotina. En cambio, el 42 % comienza a fumar habitualmente a los 14 años de edad. La dependencia al tabaco y el tabaquismo origina enfermedades, que pueden llegar a causar la muerte como cáncer de pulmón, o perjudicar nuestra salud como la vasculitis.

En lo que se refiere a las relaciones sexuales, un 30% tiene su primera relación sexual con penetración entre los 13 y los 18 años. A pesar de recibir información el 8% no utiliza ningún anticonceptivo, el 89% hace uso del preservativo y un 8,6 por ciento la píldora. Hasta un 20, 9% han hecho uso de la píldora de urgencia, con un 3,6 % de embarazos. Existe un aumento de las relaciones sexuales a una temprana edad, por lo que se corren mayores riesgos de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, uso de la píldora de emergencia y sexo sin protección.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto