Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alpinismo | Desaparecidos

Dan por muertos a los alpinistas españoles desaparecidos en Pakistán

"No han encontrado ni rastro"
Redacción
viernes, 26 de julio de 2013, 16:01 h (CET)
Los tres alpinistas españoles que se encontraban desaparecidos desde el pasado lunes, Abel Alonso, Álvaro Paredes y Xevi Gómez, han fallecido, según han informado en un comunicado sus compañeros de expedición desde el campo base.

"En un último intento de localizar a nuestros compañeros con vida, tras no contactar con ellos desde la mañana del día 22, y dada la climatología adversa existente durante estos días en altura, hemos dado un vuelo de reconocimiento confirmando nuestras peores expectativas: los tres compañeros citados anteriormente han fallecido", señala el comunicado, en el que explican que el equipo de rescate de sherpas ha confirmado la misma noticia.

Ante esta situación y "en estos duros momentos", los compañeros de los alpinistas han pedido "el máximo respeto" a familiares, amigos y compañeros y han indicado que no habrá más comunicaciones en relación a estos hechos por parte de los expedicionarios.

Los tres montañeros consiguieron subir a la cumbre del Gasherbrum 1, pero se desorientaron en el descenso debido a un cambio en la situación meteorológica, por lo que llegaron a solicitar ayuda. Junto a ellos, participaba en la expedición un cuarto montañero, Alfredo García, que pudo refugiarse en el Campo 3 y ser rescatado el jueves.

La Federación de Deportes en Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, a la que pertenecía Alvaro Paredes, jefe del equipo de Bomberos del Ayuntamiento de Valladolid, ha informado también de que los equipos que participaban en el rescate han abandonado las tareas de búsqueda, sin esperanza de que sigan con vida.

En un comunicado, explican que las "bajísimas" temperaturas de los últimos días, agravadas por la ventisca, la gran cantidad de nieve y la falta del equipo adecuado para permanecer tantos días a la intemperie determinan "que los tres expedicionarios perdidos han fallecido".

"No han encontrado ni rastro"
Esta decisión se ha tomado después de que este viernes los helicópteros hayan podido volar para realizar un análisis del terreno "desesperado" a partir de la ultima posición en que fueron vistos con vida. "No han encontrado ni rastro de los cuerpos de nuestros amigos, lo que les ha llevado a tomar la difícil decisión de abandonar la búsqueda después de 100 horas desde la ultima comunicación mantenida con ellos", sostiene la Federación.

En nombre de las familias, la organización ha expresado también su "más profundo agradecimiento" a todas las personas que de una u otra forma han colaborado en las tareas de rescate.

En otro comunicado, la familia de Xevi Gómez y el Grup de Muntanya de Sarrià de Ter, al que pertenece el alpinista gerundense, han lamentado que las tareas de búsqueda "han finalizado oficialmente".

En el texto explican que según las últimas informaciones del campo base, los helicópteros han sobrevolado esta mañana el Gasherbrum 1 y han vuelto sin haber avistado a los tres alpinistas, y que los equipos de rescate que habían ascendido también están regresando al campo base.

"Por expreso deseo de la familia del gerundese Xevi Gómez, y del Grup de Muntanya, se pide máximo respeto hacia su intimidad en estos momentos tan difíciles para todos ellos", prosigue el comunicado, que también agradece el esfuerzo de todas las personas que han participado en el rescate, las muestras de ayuda y afecto recibidas y que están recibiendo.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto