Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Islas Baleares | Incendio

Libertad provisional sin fianza para el detenido por el incendio de Andratx

Han sido imputadas dos personas más que acompañaban a Ignacio G.H. el día de la barbacoa
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2013, 07:17 h (CET)
El juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, que sustituye al juez de guardia del Juzgado de Instrucción número 7, ha decretado libertad provisional sin fianza para Ignacio G.H., el detenido este lunes por el incendio de Andratx, si bien ha ordenado la retirada de su pasaporte y la presentación semanal ante el Juzgado, tras imputarle un presunto delito de incendio forestal por imprudencia grave.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares en un comunicado, el magistrado no cree que se den los motivos esgrimidos por la Fiscalía, que solicitaba prisión incondicional sin fianza para el arrestado.

Cabe recordar que Ignacio G.H., fue detenido este lunes por la Guardia Civil en la localidad mallorquina de Andratx, acusado de ser el autor del incendio que afecta la Serra de Tramuntana desde el pasado viernes y que ha sido estabilizado esta mañana a las 11.00 horas tras afectar a 1.800 hectáreas de masa forestal.

Así, pasadas las 20.30 horas ha finalizado la declaración del arrestado, quien ha reconocido haber tirado las brasas de una barbacoa sobre hierba seca en una finca.

Ignacio G.H. ha llegado a los Juzgados de Guardia de Palma a las 16.40 horas, donde ha permanecido en los calabozos hasta que ha comenzado a ser interrogado por Espinosa poco antes de las 20.00 horas.

El detenido ha pasado disposición judicial, después de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha finalizado las diligencias acerca de este suceso.

Fuentes de la Benemérita han detallado a Europa Press que Ignacio G.H. es el hermano del encargado de la citada finca, Samuel G.H., quien fue imputado en un primer momento y que se le tomó declaración al pensar que pudiera haber sido el responsable del incendio que ha arrasado una parte de la Serra de Tramuntana y que ha sido estabilizado a las 11.00 horas de este martes.

Asimismo, han sido imputadas dos personas más que acompañaban a Ignacio G.H. el día de la barbacoa en la citada finca y a quienes también se ha tomado declaración.

La Guardia Civil ha detallado que el pasado jueves, el ahora detenido y los dos imputados realizaron una barbacoa en la mencionada finca, de forma que al día siguiente, el ahora detenido recogió las brasas en una carretilla y las echó sobre una zona de hierba seca pensando que ya se habían apagado a lo largo de la noche.

Sin embargo, las brasas aún no estaban frías, por lo que la hierba seca prendió rápidamente generándose un incendio por la zona de Sa Coma Calenta, en Andratx, que ha ido extendiendo en los últimos días hasta superar las 1.800 hectáreas de masa forestal calcinadas y llegando a afectar, incluso, a la zona natural de Galatzó.

Las citadas fuentes han señalado que, en un principio, se pensó que el responsable del incendio era el encargado de la finca, el hermano del ahora detenido, debido a que las llamas se habían originado en ese lugar, si bien él negó haber sido el responsable.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto