Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Snowden | Rusia | Estados Unidos

Fin al culebrón Snowden, se quedará en Rusia

Vladimir Putin le concede el asilo político a cambio de no publicar más información
Redacción
viernes, 2 de agosto de 2013, 07:10 h (CET)
El excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden no publicará más filtraciones de los programas de espionaje de la agencia y buscará iniciar una nueva vida en Rusia, que este jueves le ha concedido asilo político, según su abogado, Anatoli Kucherena.

Kucherena ha indicado que Snowden se ha alojado por el momento en una vivienda privada junto a otros ciudadanos estadounidenses tras abandonar el aeropuerto moscovita de Sheremetievo, donde ha permanecido más de cinco semanas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, puso como condición para dar asilo político a Snowden que éste dejara de publicar información que pudiera dañar los intereses de Estados Unidos.

Sin embargo, el compromiso del extécnico de la NSA no se extiende a las actividades de Wikileaks, que tiene en su poder gran parte del material que manejaba Snowden, según ha especificado Kucherena. Asimismo, ha agregado que su defendido no considera que sus filtraciones hayan dañado a la patria.

Por otra parte, ha destacado que "Snowden es un experto de alto nivel" y que "ya ha recibido cartas de compañías y ciudadanos que le quieren dar trabajo". "No tendrá ningún problema. Necesita trabajar, entiende perfectamente que tiene que trabajar para ganarse la vida", ha añadido Kucherena.

Tras la publicación de la decisión de Rusia de concederle asilo, la Casa Blanca ha manifestado su "profunda decepción" por tal hecho y ha dejado en el aire la celebración de una cumbre bilateral Estados Unidos-Rusia prevista para septiembre en Moscú.

El portavoz de la Presidencia estadounidense, Jay Carney, ha advertido de que la "desafortunada" decisión tomada por Moscú perjudica la colaboración de los dos países en materia de seguridad. Estados Unidos reclamaba su extradición por filtrar documentos secretos sobre operaciones de vigilancia y espionaje.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto