Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Sucesos

Una explosión en Argentina provoca 12 muertos y 62 heridos

15 personas están desaparecidas
Redacción
miércoles, 7 de agosto de 2013, 06:59 h (CET)
Al menos 12 personas han muerto, 62 han resultado heridas y 15 están desaparecidas a causa de la explosión que se ha producido este martes en un edificio de viviendas ubicado en el centro de la ciudad de Rosario, en el norte de Argentina, según ha informado el juez de instrucción Juan Curto.

El Cuerpo de Bomberos ha creado un equipo especial formado por diez efectivos y varios perros para localizar a los desaparecidos. Las tareas se centran en los escombros que han quedado en el patio interior del inmueble.

La explosión ocurrió poco después de las 09.30 horas (12,30 GMT) en un edificio ubicado en la calle Salta. En total hay 56 viviendas afectadas, aunque la onda expansiva ha llegado a tres inmuebles que podrían derrumbarse, por lo que han sido evacuados.

La alcaldesa de Rosario, Mónica Fein, informó que rescatistas ayudaron a sacar a personas heridas de distintos pisos del edificio siniestrado y otros buscaban sobrevivientes bajo escombros puesto que parte de la estructura colapsó por la explosión.

"Hay 18 departamentos que se derrumbaron. Por lo tanto están trabajando todas las áreas de rescatistas por los escombros que hay en lugar", dijo Fein en una conferencia de prensa.

La fiscal que actúa en el siniestro dijo que las personas fallecidas ascendían a 12, mientras que los heridos sumaban 62. La onda expansiva de la explosión generó graves destrozos en comercios y viviendas aledañas, informa Reuters.

Fuga de Gas
Informaciones preliminares atribuyen la explosión a un escape de gas en la planta baja. Varios vecinos han asegurado que habían alertado de un fuerte olor a gas, lo que ha llevado a la Fiscalía a investigar el sistema informático de la empresa suministradora para verificar que se produjeron esas llamadas.

"Se buscó toda la información relacionada con los pedidos que vecinos de esa cuadra hubieran hecho por una posible pérdida o reparación", ha confirmado Curto, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial, Télam.

El juez instructor ha confirmado que es "bastante probable" que la explosión se debiera a una fuga de gas por "una manipulación de las cañerías" o de otros componentes del sistema suministrador "hubo una persona que aparentemente estuvo trabajando en el lugar momentos antes".

Al parecer, ya se ha detenido a este sospechoso, aunque, de momento, no hay imputación. Curto ha aclarado que se trata de "un particular", ya que no trabaja para Litoral Gas, la empresa suministradora de Rosario.

"En el curso de la investigación pueden aparecer personas relacionadas con la causa, pero en estos momentos no hay sospechas sobre el personal de Litoral Gas, ni sobre la municipalidad, ni otro ente", ha aclarado.

"Volé de la cama"
"Volé de la cama (...) mi departamento se quedó sin pared y quedé al borde del abismo", dijo Franco Járiton, vecino del edificio siniestrado.

"Sabía que iban a cortar el gas porque hace más de diez días que estábamos con problemas de gas", agregó.

José María González, portavoz de Litoral Gas, empresa prestadora del servicio público, dijo, según la agencia estatal Telam, que "es probable que el gas se haya concentrado en un ambiente cerrado y por eso no fue percibido" por los habitantes de los edificios siniestrados en el centro de la ciudad.

Autoridades evacuaron edificios cercanos ante temores de desmoronamiento tras la explosión que se escuchó a varios kilómetros de distancia. Personal de rescate con perros entrenados para la localización de personas trabaja en la zona.

"Estamos haciendo remoción de escombros", dijo Raúl Rainone, funcionario de defensa civil de Rosario, quien estimó que "la labor va ser prolongada", informa Reuters.

Luto regional
El gobierno Santa Fe, provincia donde se encuentra Rosario, ha declarado tres días de luto regional y ha suspendido las clases en 11 colegios ubicados en los alrededores del lugar del suceso. Los partidos políticos, por su parte, han suspendido sus campañas electorales.

El gobernador provincial, Antonio Bonfatti, ha considerado "lamentable" lo ocurrido y ha indicado que "hay una destrucción masiva". "No podría describirlo con otras palabras, ha sido una deflagración enorme", ha dicho.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto