Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Financiación ilegal | PP

Sanchís admite haber pagado 75.000 euros a Bárcenas por labores comerciales

"No reniego de mi amistad con Bárcenas"
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2013, 06:59 h (CET)
El extesorero del PP Ángel Sanchís, ha admitido que pagó 75.000 euros a Luis Bárcenas por labores comerciales que realizó para su empresa en Argentina llamada La Moraleja, pero rechaza que el extesorero ahora encarcelado fuera directivo de la empresa.

Sanchís ha realizado estas declaraciones a la Sexta recogidas por Europa Press, tratando de desvincular a Bárcenas de la dirección de La Moraleja, después de que el Juzgado, a través de la Agencia Tributaria, haya abierto una investigación para tratar de aclarar si Bárcenas tiene vinculación societaria con esta empresa argentina y si parte de los fondos que tenía en Suiza fueron a parar a ella.

Según Sanchís, tanto Bárcenas, como "cualquie ciudadano del mundo" puede ser "representante para vender cualquier cosa", en referencia a la labor comercial que según este empresario realizó el extesorero popular encarcelado en la actualidad. Añadió que para ello "sólamente hay que ser inteligente, preparado y con conocimientos de idiomas, nada más".

Por ello y en relación a Luis Bárcenas, aseguró que era "un empleado más, no era ningún jefe de nada". Añadió, en este sentido, que La Moraleja tiene 1.700 empleados y técnicos y dirigentes y directivos, alrededor de 100. "!Vamos, pues uno más!", recalcó en relación con Bárcenas.

Al ser preguntado si puede confirmar que le pagó 75.000 euros, Angel Sanchís respondió: "Claro que se lo puedo confirmar, es cierto" y añadió que trabajó con ellos que "hasta que estalló todo esto y se decidió que no podía representar nuestro nombre, porque no está en condiciones de hacerlo dado todo lo que ha ocurrido, por lo tanto se suspendió el contrato".

Angel Sanchís ha eludido aclarar si su relación con Bárcenas se ha deteriorado en las últimas semanas y se ha limitado a explicar que le conoce desde que el extesorero tenía 7 años porque era "íntimo amigo de su padre, que era director de un banco" que le "apoyó mucho" en sus principios.

"Luego yo, cuando fui banquero, porque fui presidente y principal accionista de un banco en Madrid y de otro en EEUU, en Nueva York, pues cuando fui banquero me llevé al padre y al hijo, cuando terminó la carrera lo empleé en una empresa mía y cuando yo me fui del partido lo llevé al partido junto con otros cuatro directivos de mi equipo, pero él fue al partido como auxiliar administrativo y así fue, auxiliar administrativo, nada más, durante todo el tiempo que yo estuve en el partido", explicó.

"No reniego de mi amistad con Bárcenas"
Según Sanchís, Luis Bárcenas "prosperó después", cuando él ya se había ido y llegó "otro tesorero y después de ese tesorero vino Naseiro y Naseiro fue quién le ascendió a él". "Yo no reniego de mi amistad con él, pero no estoy de acuerdo con decisiones que toma", admitió.

Al ser preguntado si Rosendo Naseiro podría estar gestionando parte del patrimonio de Bárcenas, Angel Sanchís dijo no tener "ni idea" porque no habla con Naseiro "desde hace años". "No tengo ni idea, no lo se. Desde luego, yo no. Mi amistad con él es como con tantos amigos que tengo, pero no significa que yo esté de acuerdo con las cosas que hagan bien o mal mis amigos", argumentó.

Tampoco se quiso pronunciar sobre un posible careo entre Bárcenas con Cospedal, Arenas o Cascos alegando que "hace más de 25 años" que no está en el PP, que no es tesorero y que no es nada.

"Conservo mis amistades ahí. Yo tuve una amistad entrañable con Don Manuel hasta el día de su muerte y conservo muy buenos amigos. Pero yo no tengo ni idea de ésto. Es que además quiero estar voluntariamente apartado de los avatares políticos. Yo soy un empresario jubilado y lo que quiero es estar tranquilo. Pero me duele mucho que se digan mentiras que no se contrastan", exclamó.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto