Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Bajarle el sueldo a Lagarde

A la directora del FMI, investigada por corrupción como todo buen jefazo, deberían de bajarle el sueldo un 100%
Almudena Negro
lunes, 12 de agosto de 2013, 09:52 h (CET)
A la directora del FMI, Christine Lagarde, investigada por corrupción como todo buen jefazo de dicha institución que se precie, deberían de bajarle pues el sueldo un cien por cien

Hay que bajar los sueldos otro diez por cien en los próximos dos años, nos advierten desde el Fondo Monetario Internacional, que es esa organización estatista dedicada a opinar sin acierto –que se lo digan a Hispanoamérica- y que debería ser clausurada a la mayor brevedad posible. A la francesa Christine Lagarde, investigada por corrupción como todo buen jefazo de dicha institución que se precie, deberían de bajarle pues el sueldo un cien por cien. Y es que tiene razón Elena Valenciano: dos comidas de restaurante de esta alegre pandilla que juega a salvar al mundo mientras crea pobreza equivalen al sueldo del españolito medio. Pues casi como lo de los diputados españoles.

Pero tanto el FMI como Bruselas aciertan, visto cómo está montado el tinglado, en este punto concreto. Sostienen que para volver a crear empleo y recuperar competitividad hay que bajar los sueldos en España. Al carecer de independencia monetaria, es decir, no poder recurrir a la devaluación de la moneda que tanto gustaba a los socialistas en época de Felipe González, no habría otra vía. Por mucho que a cualquier medida de cambio, aunque sean medidas ortodoxamente socialdemócratas, se opongan los reaccionarios sindicatos españoles, que ya por no ir, no van ni a Rodiezmo.

Lo que sucede, y esto no lo cuentan los medios de comunicación, es que bajar salarios no quiere decir bajar la cantidad de dinero líquido que percibe el empleado mes a mes. Se pueden reducir los costes del puesto de trabajo bajando sustancialmente (hasta 10 puntos en dos años) las cotizaciones sociales a las empresas. Que son de las más altas de Europa. Cosa que al gobierno burocrático y funcionarial del PP, que parece creer que la única forma de salir de esta es cargarse a la clase media y que se niega a abordar una reforma de la estructura territorial del Estado que pase por reducir (o liquidar) las política y económicamente inviables Autonomías, al modo y manera en que lo está haciendo sin ruido Alemania, no le gusta.

Pero señor Montoro, hay que incrementar la renta disponible del trabajador, de forma que éste pueda empezar a ahorrar. Y a gastar. Y es que eso de que decir hay que activar el consumo que llevamos oyendo desde que comenzara la debacle mientras se suben impuestos, se bajan salarios y se asfixia al españolito que ya no sabe qué hacer para esquivar multas –lo de Madrid merece columna aparte- equivale a pedirle a una familia que está en la ruina que se vaya de compras a fundir la tarjeta de crédito. Genios.

Además, España necesita urgentemente una reforma total de la educación, y no ese parchecito que ha puesto sobre la nefasta escuela comprensiva el gobierno, así como una reforma energética que no sea un “a ver cómo mantenemos el chollo a costa del consumidor”.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto