| ||||||||||||||||||||||
|
|
El cajero del PP abre la ronda de declaraciones testificales sobre la presunta contabilidad B | |||
Media hora de retraso sobre la hora fijada inicialmente | |||
| |||
► Arenas y Cascos inauguran la ronda de declaraciones ante el juez Ruz El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comenzado a tomar declaración a las 10.20 horas de este martes, con algo más de media hora de retraso sobre la hora fijada inicialmente, al cajero del PP Antonio Ortiz, el primero de los cuatro testigos citados en la pieza separada en la que se investiga la presunta contabilidad B del PP. Posteriormente están citados el que fuera gerente de la entidad Cristóbal y Páez, quien ya se encuentra en la sede del juzgado y más tarde, ante gran expectación mediática, los exsecretarios generales Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas. Antes de comenzar las declaraciones, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha solicitado a todos los abogados personados en la declaración que entreguen sus teléfonos y otros dispositivos móviles para evitar filtraciones como la que se produjo el pasado 15 de julio con ocasión de la declaración del extesorero Luis Bárcenas, cuando se descubrió que alguno de los presentes estaba informando por twitter parte de su testimonio. A tal efecto, el secretario del juzgado les ha repartido unas bolsitas de plástico, han informado fuentes jurídicas. Podrán acceder a sus dispositivos de forma puntual en el caso de que tuvieran que utilizar su tableta por contener en ella documentos de los que precisen durante su interrogatorio. Pese a que la Fiscalía sólo había dado su 'plácet' para la declaración de la actual secretaria general, María Dolores de Cospedal, que está citada para mañana, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 justificó que se llamara a sus antecesores en el cargo por considerar sus testimonios "pertinentes, útiles y necesarios" en atención a su responsabilidad en la Secretaría General de la formación "durante los distintos periodos a que se extiende la presunta contabilidad B y la realidad de los apuntes en ella contenidos". Antonio Ortiz, que es el segundo empleado del partido con esta responsabilidad que declara en la Audiencia Nacional después de el que el pasado 23 de mayo lo hiciera Luis Molero, quien aseguró que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas le llegó a entregar hasta ocho paquetes de dinero en efectivo en un solo día para que los ingresara, de forma consecutiva, en la cuenta de donativos anónimos de la formación. Las acusaciones sospechan que con este procedimiento los responsables de las finanzas 'populares' troceaban personalmente las donaciones anónimas para que nunca superaran el límite legal establecido por la Ley de Financiación de Partidos Políticos, de 60.000 euros hasta 2007 y de 100.000 a partir de ese año, y, de esta forma, burlar a Hacienda. Durante su declaración ante el juez del pasado 15 de julio, y cambiando radicalmente de estrategia frente a comparecencias anteriores, Bárcenas reconoció la contabilidad B e insistió en que dichas cuentas y el cobro de sobresueldos eran práctica general que conocían los diferentes secretarios y subsecretarios del partido, que eran además de los cargos fijos que se beneficiaban de estas supuestas compensaciones salariales en B. Ruz concretaba en su auto de citación que aunque los cargos de Arenas y Álvarez-Cascos se corresponden con periodos anteriores al que delimita el objeto de la instrucción, cree que pueden aportar "datos relevantes" para la investigación en curso. El magistrado ha venido delimitando en sus últimos autos la investigación a los delitos fiscales que pudieran haberse cometido a partir del ejercicio 2007 y los cometidos contra la administración pública, como cohecho y otros, desde el año 2002 en adelante. |
Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.
|