| ||||||||||||||||||||||
|
|
Álvarez Cascos llega a la Audiencia Nacional entre insultos | |||
Afectados por la venta de las preferentes reciben al asturiano con gritos de "chulo" e "hijo de ..." | |||
| |||
► El cajero del PP abre la ronda de declaraciones testificales sobre la presunta contabilidad B
► Arenas y Cascos inauguran la ronda de declaraciones ante el juez Ruz El líder de Foro Asturias y ex secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, ha sido recibido este martes con insultos a su llegada este martes a la Audiencia Nacional, donde ha sido citado como testigo por el juez Pablo Ruz que investiga la supuesta financiación irregular del PP a raíz de los papeles del extesorero Luis Bárcenas. Una veintena de personas, en su mayoría afectados por la venta de las preferentes, recibieron al político asturiano con gritos de "chulo" e "hijo de ...", así como pancartas pidiendo su ingreso en prisión. Cascos no ha rehuido ese recibimiento y llegó a la Audiencia Nacional después de recorrer a pie y a paso lento los más de 100 metros que separan el Paseo del Prado (Castellana) y la calle Prim (entrada a la sede judicial). Y se ha personado con tiempo de antelación, casi media hora de su citación (11.30), que además es muy posible que se retrase. |
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.
|