Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Catalanismo franquista

Que el Quijote esté escrito en castellano no nos hace a los castellanos mejores que los catalanes
Pedro de Hoyos
miércoles, 14 de agosto de 2013, 08:09 h (CET)
Los excesos son siempre malos. Si uno se pasa de frenada puede llegar a hacer el ridículo, qué le vamos a hacer. Es cuestión de moderarse, modularse y modelarse para no caer en lo grotesco. Ser nacionalista es bueno, es natural, todos tendemos a defender la tierra que nos vio nacer, aquello que nos es más propio, luchamos contra aquellos problemas que tenemos más cerca, que nos afectan más.

Los lectores habrán comprobado cómo quien esto escribe se siente profundamente castellano (de esa autonomía que los políticos negaron cuando la transición para satisfacer a nacionalistas vascos y catalanes) y por tanto español. Amo lo que es mío, aquello que me es propio… ¿cómo no voy a entender a aquellos que sienten lo mismo, con mayor o menos profundidad, por Cataluña o por Murcia?.

Pero negar que existen, más allá de las propias fronteras, otros con los mismos derechos y obligaciones, con las mismas necesidades, con los mismos sentimientos sería absurdo. Creerse los mejores, los más altos, los más inteligentes o los más rubios por ser de tal o cual parte empieza a ser digno de ser compadecido. Se acerca demasiado al racismo. Con Franco España era siempre la nación más noble; Inglaterra, la Pérfida Albión. Nadie nos igualaba en méritos, virtudes y bondades. Si en algo fallábamos era culpa de los demás. Por eso nos odiaban. O nos envidiaban, según la época. Franco, ese hombre. España, una, grande y libre.

Como la Cataluña de Artur Mas, la que paga cuatrocientos mil euros a una profesional de su televisión mientras los niños pasan hambre, la que pide dinero al Estado mientras lo gestiona contra él. Dicen los delirios soberanistas que Cervantes era catalán. Y que el Quijote que conocemos es una mala traducción del original en catalán. Y que Colón era catalán, que es algo que siempre se ha dicho, y que el descubrimiento de América pertenece, por lo tanto, a Cataluña. Ya, y la leyenda negra sólo a España (ni siquiera a Castilla, no les interesa que existiera) que los catalanes (debería decir los catalanistas pues ellos son los del desequilibrio) se retiraron cuando clavaron sobre las arenas de la playa la senyera… Porque sería, digo yo, la senyera en vez del pendón de Castilla el emblema de los conquistadores…

Que el Quijote esté escrito en castellano, que su autor fuera de Alcalá de Henares y que sea el gran emblema de nuestra lengua castellana que hablan 400 millones de personas y en la que están escritas grandes obras universales es motivo de legítimo y profundo orgullo pero no nos hace a los castellanos mejores que los catalanes. No sentir tanto delirio ni tener tanto político enloquecido sí nos hace mejores. Respecto a la conquista de América, mire usted, se hizo con el dinero de Castilla, con sangre y mano de obra de ciudadanos de la Corona de Castilla y patrocinado por la reina de Castilla. Ahí estaba el condado de Cataluña… y no se tienen noticias de su interés en participar. Cualquiera comete un error, ahí tienen a Portugal dándole un corte de mangas a Don Cristóbal del que llevan siglos lamentándose tanto como los castellanos de la batalla de Aljubarrota, el 14 de agosto de 1385, estamos de triste aniversario.

Llegaremos a ese “Cataluña, una, grande y libre”, oigausté… Los excesos son siempre malos. Si uno se pasa de frenada puede llegar a hacer el ridículo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto