Como madridista desde que la
razón se apoderó de mi ser noto cierto aire de euforia cuando todavía no han
empezado a cocerse las habas. Para mí la euforia se ha representado en los tres
años de José Mourinho al frente del banquillo blanco. Un madridismo salvaje que
quedará latente para siempre gracias al portugués pero que coexistirá con más fuerza
en los primeros meses desde su adiós. La calma ha llegado a Chamartín con Carlo
Ancelotti que tiene su primera prueba de nivel ante el Betis de Pepe Mel.
Carlo Ancelotti y Cristiano durante la pretemporada.
Las sensaciones de la
pretemporada son magníficas pero hay que recordar que es un periodo de tiempo
donde reinan los ensayos. No nos llevemos a equívocos con partidos de medio
pelo donde lo principal es la puesta a punto del equipo y las probaturas de los
entrenadores. Con todo, los fichajes hacen del Real Madrid un equipo más temible. Isco,
Illarramendi y Carvajal tienen buena pinta; Casemiro y Modric han subido un
peldaño en el equipo y parece que la cantera tendrá protagonismo gracias a
Nacho, Jesé, Morata y Cheryshev.
La salida de Higuaín deja libre
de competencia a Benzema en una posición donde el equipo está falto de gol.
Jesé es primerizo y sólo la llegada de Bale podría corregir un defecto sin
subsanar. También veo al equipo sin brío defensivo entre tanto mediocampista y
atacante. La marcha de Coentrao encendería la alarma de la retaguardia de
Carletto ya que Varane sigue convaleciente y dudo que Pepe vuelva a brillar
como hace dos temporadas. Es el otro lunar del que no tardarán en detectar
multitud de equipos.
Los agoreros atacan a Mourinho
diciendo que sus equipos quedan destrozados, el solar del técnico de Setúbal se
ha convertido en una incuestionable herencia para Ancelotti. El italiano
incorpora la pausa y una circulación de balón cimentada en la movilidad del
gran elenco de mediocampistas que tiene para elegir. Sin duda este Madrid
dominará el juego sin desdeñar la habilidad de su jugadores por el vértigo en
el contragolpe. Existen mimbres para la ilusión pero creo que el estado de
euforia latente estos días en Concha Espina debería ser comedido. Veremos.
Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...
El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.
El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.