Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | PP

El juez Ruz comunica hoy el embargo de sus bienes a la mujer de Bárcenas

Para cubrir la fianza de seis millones de euros
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2013, 06:54 h (CET)
Rosalía Iglesias, esposa del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas comparecerá este miércoles en la Audiencia Nacional para aportar al juzgado de Pablo Ruz una lista de los bienes que le pueden ser embargados para cubrir la fianza de seis millones de euros que el instructor del 'caso Gürtel' le impuso para cubrir la responsabilidad civil que pudiera derivarse del procedimiento.

La mujer del antiguo responsable de las finanzas 'populares' ha sido citada por el secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 a las 9.00 horas después de que le diera un plazo de tres días para que le entregara un listado de propiedades susceptible de ser requisado.

Iglesias compareció el pasado día 28 de junio ante el juez Ruz aunque a diferencia de su marido, que ingresó por la tarde en la prisión de Soto del Real (Madrid), quedó en libertad sin medidas cautelares. Está imputada por un delito contra la Hacienda Pública, otro como cooperadora necesaria en el blanqueo de capitales del que se acusa a su marido, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa.

El juez impuso esta fianza tras calcular las cuotas presuntamente defraudadas por la mujer de Bárcenas en concepto de IRPF. La Fiscalía Anticorrupción solicitó una fianza de 5.975.000 euros mientras que la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE) pidió otra de 3.058.984 euros.

La Audiencia Nacional, que también ha ordenado recabar de forma telemática a través del Punto Neutro Judicial la información correspondiente a la situación económico-patrimonial, ha iniciado de esta forma los trámites de embargo de los bienes de Iglesias tras haberse agotado el plazo de diez días que Ruz concedió para que depositara la fianza. El juez ya acordó a finales de julio requisar las propiedades inmobiliarias y cuentas de su marido, al no haber podido reunir la fianza de 43,2 millones de euros que le había impuesto.

Ya están embargadas cuentas y propiedades de su marido
En concreto, el juez Ruz embargó cuentas corrientes de Bárcenas con un saldo de 700.000 euros y una serie de siguientes propiedades: su domicilio familiar y una plaza de aparcamiento en la calle Príncipe de Vergara de Madrid, una vivienda en el barrio de Peñagrande, y el cincuenta por ciento de un chalet y dos plazas de garaje en el municipio de Naut Aran (Lérida), cerca de la estación de esquí de Baqueira Beret. Estas actuaciones fueron ordenadas sin perjuicio de las restantes medidas de bloqueo sobre el resto de cuentas bancarias de las que dispone en el extranjero.

En un auto sobre la situación procesal de Rosalía Iglesias, Ruz concretaba que se encuentra imputada por un delito contra la Hacienda Pública por el IRPF correspondiente a 2006, en relación con un ingreso en efectivo de 500.000 euros en una cuenta de Caja Madrid a su nombre, lo que determinaría una cuota eventualmente defraudada superior a los 222.112,58 euros.

Igualmente, la Fiscalía Anticorrupción atribuye a la esposa de Bárcenas delitos contra la Hacienda Pública relacionados con el IRPF de 2002 y 2003 por las declaraciones conjuntas que presentó con Bárcenas en dichos ejercicios y en las que omitió "ingresos y rentas generados en ese periodo". De esta forma, las cuotas eventualmente defraudadas ascenderían por el momento, y sin perjuicio de una liquidación definitiva, a 307.850,86 respecto de 2002 y de 1.179.670,4 en relación con el año siguiente.

Las tres cantidades suman un total de 1.709.569 euros, por lo que la multa por el delito de fraude fiscal (el triple de la cuota defraudada) alcanzaría la cifra de 4.068.785,64 euros. Atendiendo a las multas previstas por el delito de estafa procesal en grado de tentativa (18.000 euros), por el delito de falsedad en documento mercantil (36.000 euros) y el delito de blanqueo de capitales (350.000 euros), Ruz impuso la fianza total de 6 millones de euros.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto