Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Consell | Generalitat

El derecho premial civil del 9 de octubre

​La distinción honorífica del Ambaixador de la Comunidad Valenciana reconoce y premia la labor de las personas que ha contribuido al conocimiento, difusión y defensa de los intereses generales y peculiares de la comunidad autónoma
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 10 de octubre de 2019, 10:26 h (CET)

El Consell desde el año 1986 ha aprobado diversas distinciones que reconocen los méritos realizados en beneficio de la sociedad en ámbitos como la cultura, la solidaridad y el deporte. Estos honores se entregan el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana.

En este campo, el derecho premial civil del Gobierno valenciano comprende la Distinción de la Generalitat, las distinciones al mérito científico, cultural y deportivo, la Orden Jaume II y la Distinción del Ambaixador.

La Alta Distinción de la Generalitat Valenciana premia a las personas físicas o jurídicas que han destacado en su actividad al servicio de los intereses generales y peculiares de la comunidad.

La Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural tiene por finalidad distinguir a personas físicas, entidades o colectivos que por sus méritos han contribuido a destacar la aportación de la comunidad autónoma en cualquier ámbito de la cultura.

La Medalla y la Placa de la Generalitat al Mérito Deportivo tiene como objetivo reconocer y premiar públicamente a personas y entidades «cuya destacada actuación o conducta en la práctica, promoción o investigación del deporte los haya hecho merecedores de tal distinción», apunta el artículo 1º del Decreto 120/2014.

La Distinción de la Generalitat al Mérito Científico reconoce los méritos, labor y trayectoria de personas o entidades que han destacado en el ámbito de la investigación científica por su esfuerzo, trabajo, dedicación, vocación o compromiso con la sociedad valenciana.

La distinción honorífica del Ambaixador de la Comunidad Valenciana reconoce y premia la labor de las personas que ha contribuido al conocimiento, difusión y defensa de los intereses generales y peculiares de la comunidad autónoma.

La Orden de Jaume I El Conqueridor distingue a personas físicas o jurídicas destacadas por sus méritos en el ámbito cultural, profesional, económico, cívico o social, o «por sus servicios al desarrollo y progreso de la Comunidad Valenciana, a la recuperación y dignificación de su cultura, identidad y símbolos, y a la difusión de los valores autóctonos del pueblo valenciano», explica el artículo 1º del Decreto 12/2008.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto