Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | Abogado | Ana Pastor

Abogado de Bárcenas: En uno de los ordenadores había "imágenes de personas que visitaban el PP"

Recuerda que el ex tesorero está en prisión por riesgo de destrucción de pruebas y se pregunta si ese riesgo "no lo crean otros".
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2013, 07:40 h (CET)
El abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, ha asegurado que uno de los ordenadores empleados por su cliente durante sus años como gerente del partido y cuyo disco duro ha sido presuntamente destruido por el PP "contenía información relativa a agendas, visitas, nombres, circunstancias", así como "algunas imágenes de personas que visitaban el Partido Popular".

En declaraciones al programa de laSexta El Objetivo, Gómez de Liaño ha asegurado que en los discos había "imágenes de visitantes", aunque ha asegurado que desconoce si éstos incluían grabaciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, u otros dirigentes del partido. "No creo que haya munición ni bombas atómicas contra el Gobierno de las que usted habla. Ignoro si hay grabaciones", ha dicho.

El abogado ha señalado que hace unos meses el PP le aseguró al juez que había destruido las imágenes de las visitas que graban las cámaras de seguridad de Génova. Además, ha insistido en que el extesorero del PP le ha dicho que en los aparatos había una documentación relevante.

"No le oculto que la sorpresa fue mayúscula al ver que uno de los ordenadores, el más antiguo, carecía de disco duro y que el Mac había sido manipulado en su carcasa", ha explicado. "Hasta ahora uno de los motivos por los que Bárcenas está en prisión es por riesgo de destrucción de pruebas, me pregunto si el riesgo no lo están creando otros", ha añadido.

El abogado del PP ha indicado que fue Bárcenas el que cambió el disco de ese ordenador, aunque, según Gómez de Liaño, éste le dijo que llevó el aparato a un servicio técnico oficial para cambiar el disco por otro de la misma marca.

Gómez de Liaño ha comentado que él desconoce si Bárcenas guardaba una copia de los archivos que había en esos ordenadores y asegura que no se va a querellar contra el partido por la pérdida de estos datos "porque es al juez a quien le corresponde analizar lo ocurrido". "La misión de un defensor no es acusar, para eso está el ministerio fiscal. Espero que el juez dé el paso", ha enfatizado.

El letrado confiesa que se enteró por la prensa de los supuestos SMS que, según revelo el diario El Mundo, le envió Rajoy a su ex tesorero. Tampoco quiso entrar a valorar la comparecencia del presidente del Gobierno el pasado 1 de agosto. "Yo no opino de los políticos y estoy convencido de que Rajoy tampoco opinaría sobre los abogados", ha dicho.

Asegura tener una "fe casi ciega" en que Bárcenas saldrá de su prisión preventiva y dice que es Pablo Ruz quien debe investigar si hay un posible caso de financiación ilegal en el partido. "Creo recordar que el fiscal dijo que iba a llegar hasta el final y tengo la convicción de que el juez no va a hacer nada que le aleje de la verdad", ha afirmado.

Gómez de Liaño defendió la presunción de inocencia de su cliente pues "como cualquier preso preventivo, tiene derecho a ser tenido por inocente hasta que se pronuncie el tribunal" y ha descartado haber recibido presiones: "Ni el PP llama a este abogado ni este letrado llama al PP ni a ningún otro partido".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto