Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Refugiados

Los refugiados sirios superan ya la cifra récord de los dos millones

A ellos se suman otros 4,25 millones de desplazados internos por el conflicto
Redacción
martes, 3 de septiembre de 2013, 10:16 h (CET)

fotonoticia_20130903103602_640

El número de sirios que han tenido que abandonar sus hogares rumbo a otros países a causa de la guerra civil ha superado ya la cifra récord de los dos millones, según ha informado este martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El 97 por ciento de los refugiados sirios se encuentra en otros países de la región. Líbano es el más afectado, con 716.000; seguido de Jordania, con 515.000; de Turquía, con 460.000; de Irak, con 168.000; y de Egipto, con 110.000.

Aproximadamente el 52 por ciento son menores de 18 años de edad. De acuerdo con las cifras reveladas por la organización internacional el pasado 23 de agosto, los niños sirios refugiados en otros países supera ya el millón.

ACNUR ha indicado que diariamente huyen de Siria unas 5.000 personas, lo que revela una "alarmante tendencia", ya que representa un incremento de casi 1,8 millones de personas en un año, cuando el número de refugiados sirios se situaba en 230.671.

La ONU ha llamado la atención sobre la "carga" que los refugiados sirios suponen para sus vecinos regionales, ya que "desbordan sus infraestructuras, economías y sociedades", lo que ha llevado a los líderes de Líbano, Jordania, Turquía e Irak a reunirse mañana en Ginebra.

"Necesitan urgentemente un apoyo internacional masivo para afrontar esta crisis", ha indicado, al tiempo que ha admitido que "la necesidad de incrementar de manera significativa la asistencia humanitaria a las comunidades de acogida ha llegado a un momento crítico".

Además, ACNUR ha señalado que 4,25 millones de sirios han tenido que huir a otras zonas del país, convirtiéndose en desplazados internos, de acuerdo con datos actualizados la semana pasada.

EL MAYOR GRUPO DE DESPLAZADOS DEL MUNDO
"Estas cifras --que suman más de seis millones de personas-- suponen que en la actualidad el número de ciudadanos sirios que se han convertido en refugiados o desplazados forzosos supera al de cualquier otra nacionalidad a nivel mundial", ha alertado.

ACNUR también ha advertido de que "no se vislumbra un final para este trágico éxodo", ya que "la guerra civil ya ha entrado de lleno en su tercer año y Siria aún se desangra con hombres, mujeres, niños que cruzan sus fronteras a diario con poco más que la ropa que llevan puesta".

"Siria se ha convertido en la gran tragedia de este siglo, una desgraciada calamidad humanitaria que conlleva un sufrimiento y un desplazamiento sin precedentes en la historia reciente", ha dicho el líder de ACNUR, António Guterres.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto