Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La otra mirada

¿Montoro que ‘tas fumao’?

“España es el gran éxito económico del mundo”
José Sarria
lunes, 9 de septiembre de 2013, 06:50 h (CET)
Lo juro. Cuando leí la noticia no me la creía. He tenido que buscar en varias fuentes de información para poder contrastarla porque no daba crédito a los titulares.

“España es el gran éxito económico del mundo”, Montoro dixit. Estos son los palabros pronunciados por el ministro de Hacienda durante las jornadas de la Escuela de Verano que el PP acaba de celebrar en Gandía. El eufórico exabrupto será cosa de las insolaciones veraniegas, de un lapsus linguae o de una cogorza a base de Agua de Valencia, pensé. Pero no, el servidor público se reafirmaba en su axioma con esta justificación: “Miren la gente está trabajando, miren la gente que va cada día a su trabajo, que ha sido capaz de encontrar trabajo, que ha emprendido y ha creado puestos de trabajo en nuestro país como nunca había ocurrido en nuestra historia. Somos el ejemplo del mundo”. Fin de la cita.

O se trataba de la lectura de un párrafo de “Alicia en el país de las maravillas” o Montoro debió de pensar que había llegado el día de los santos inocentes, porque el país al que yo me enfrento ayer, hoy y mañana, el real, el de a ras de suelo, es ese en que ha saltado por los aires la barrera de los 6 millones de parados, ese en el que la tasa de desempleo juvenil alcanza ya al 55% de nuestros menores de 25 años, muchos de los cuales han optado por “tomar las de Villadiego”. Un país en el que la banca se ha enrocado y practica despiadadamente el desahucio de los más vulnerables. Un territorio en el que los índices de pobreza son alarmantes (según Cáritas y otras ONGs) y en el que las familias con todos sus miembros sin ingresos no hace más que aumentar.

Una nación en la que las subidas de impuestos están terminando por minar a las clases medias y a las PYMES. Yo me muevo en el mundo real, y no en esos mundos de Yupi en los que parece se ha instalado el ministro. Este, el nuestro, que no el de Montoro, es un Estado en el que el PIB caerá este año en torno al 1,5%, con un déficit del 7% (el 10,6% si se considera el rescate a la banca), que significa el más alto de toda la UE, y con una deuda pública de más del 90% del PIB (la más alta de toda la historia de la economía nacional). Un país arruinado, sin esperanza y dirigido por una casta incapaz de controlar la nave mientras finiquitan lo poco que va quedando del Estado de Bienestar, a la voz de “¡más madera!”.

La hipótesis más probable para que Montoro haya llegado a hacer estas manifestaciones es que se haya fumado los brotes verdes de Zapatero. Porque otra explicación no cabe. Viendo en mano de quien estamos, tal y como señaló un editorial de “El Mundo”: “Ya solo nos queda rezar”.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto