Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Exilio | Japón | México | Instituto Cervantes

Se presenta en Tokio una joya fílmica que conmemora 80 años del exilio republicano español

El Consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Japón, Emmanuel Trinidad, ha resaltado la hermandad y cercanía de México, país que más refugiados españoles acogió
Redacción
miércoles, 23 de octubre de 2019, 11:06 h (CET)

El instituto Cervantes de Tokio se suma a la conmemoración del 80 aniversario del exilio español. Lo hace a través de la proyección de una joya fílmica mexicana de 1961, la primera y única película hecha por el exilio español: En el balcón vacío. Subtitulada por primera vez al idioma japonés, el público nipón se ha sumergido en los recuerdos de infancia, la nostalgia y la reconstrucción del pasado de una generación de españoles que abandonó España tras la Guerra Civil y crecieron acogidos en México.

Dirigida por García Ascot, basada en los relatos de su esposa María Luisa Elío, En el balcón vacío narra el exilio de una niña de Pamplona a México. Rodada en lugares emblemáticos de la comunidad de españoles en México y protagonizada por los propios españoles exiliados y amigos, la cinta era desconocida en España hasta su recuperación en los años noventa.

Juan Rodríguez, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y de la Asociación para el Estudio de los Exilios y las Migraciones Contemporáneas (AEMIC), ha cerrado el emotivo acto de presentación del film en Japón exponiendo las problemáticas que plantea el exilio en la cultura. “Es la única película que escriben, dirigen y producen exiliados españoles”, afirma. Como miembro de GEXEL lleva más de dos décadas dedicado a la literatura y cine del exilio y comenta: “Es importante, y necesario, sacar a la luz las obras del exilio. Forman parte de nuestra historia”.

El Consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Japón, Emmanuel Trinidad, ha resaltado la hermandad y cercanía de México, país que más refugiados españoles acogió: “Los exiliados republicanos españoles aportaron una gran riqueza a México, en campos como la cultura, la ciencia o la educación”.

La memoria y el protagonismo de los españoles en el exilio ha estado presente a lo largo de todo el año 2019 en diversas actividades culturales y académicas, tanto en Madrid, donde recientemente el Instituto Cervantes ha celebrado el congreso “Mujeres en el exilio republicano de 1939” como en otras sedes de la institución por el mundo como las de Argelia o Rusia. El Instituto Cervantes de Tokio, junto a la Embajada de México en Japón, se ha sumado al homenaje a los refugiados y a la cultura en el exilio a través del cine más intimista.

Noticias relacionadas

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto