Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Consulta

Padres, profesores y alumnos inician una consulta ciudadana sobre el sistema educativo

Podrá participar cualquier ciudadano a partir de los 14 años de edad
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2013, 07:05 h (CET)
La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pondrá en marcha este lunes una Consulta Ciudadana por la Educación, con la instalación de urnas electorales en centros escolares y universitarios de toda España.

La consulta se prolongará hasta el 13 de octubre y en ella podrá participar cualquier ciudadano a partir de los 14 años de edad.

Integrada por los sindicatos de profesores FETE-UGT, FECCOO y Stess; la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), y el Sindicato de Estudiantes, esta entidad prevé la colocación, previa autorización, de urnas electorales en las puertas de los centros y otros espacios de participación.

Su objetivo es que la ciudadanía exprese su opinión sobre los recortes en los presupuestos educativos por parte del Gobierno central y de las comunidades autónomas, la nueva ley educativa o el Real Decreto de Becas, que endurece los requisitos académicos para acceder a las ayudas este curso.

Además, la plataforma ha habilitado una web, 'www.consultaciudadanaporlaeducacion.org', a fin de facilitar la participación on line de un mayor número de ciudadanos.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto