Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Catastrofes Naturales

El tifón Usagi ya se ha cobrado la vida de 25 personas

Las pérdidas económicas ascienden a 391 millones de euros
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2013, 07:10 h (CET)
El número de personas fallecidas a causa del paso del tifón 'Usagi' por China ha ascendido a 25, según ha informado este lunes la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres Naturales (NDRC) a la agencia de noticias oficial, Xinhua.

Todas las víctimas se han registrado en la provincia de Guangdong, ubicada en el sureste de China. Del total de fallecidos, 13 son de la ciudad de Shanwei. La mayoría han muerto ahogados o al ser golpeados por los objetos arrancados por 'Usagi'.

Guangdong es la provincia más afectada, ya que, además de los fallecidos, hay 3,56 millones de damnificados y 226.000 evacuados. 'Usagi' también ha destrozado 7.100 casas y ha dejado pérdidas económicas por valor de 3.240 millones de yuanes (391 millones de euros).

Asimismo, el temporal ha trastornado las redes de transporte. Todas las líneas ferroviarias con origen o destino en Guangdong, incluidas las de alta velocidad, han quedado suspendidas hasta el próximo martes y cientos de vuelos han sido cancelados.

En Guangdong se encuentran la mayoría de los reactores nucleares chinos, por lo que se han activado los protocolos de emergencia. Cuatro de los seis de la central de Dayawan están operando a velocidad reducida y los trabajos se han suspendido en las de Yangjiang y Taishan.

Además, miles de personas han tenido que ser evacuadas de las localidades costeras ubicadas en otras provincias chinas, como la vecina Fujian, donde al menos 80.000 personas han tenido que abandonar sus hogares para refugiarse en albergues públicos.

Las lluvias torrenciales y los vientos de hasta 180 kilómetros por hora de 'Usagi' también han dejado sin suministro eléctrico y sin agua potable a cientos de hogares a lo largo de la costa oriental del país asiático.

'Usagi' tocó tierra el pasado domingo en Hong Kong, que llegó a emitir una alerta de nivel ocho, de una escala de 10, y este lunes finalmente ha conseguido entrar en territorio continental a través de Shanwei.

Los servicios meteorológicos chinos han pronosticado que 'Usagi' se debilitará en las próximas horas en su avance hacia la provincia de Guangxi, convirtiéndose en una tormenta tropical para el martes.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto