Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Evo Morales | Bolivia | Elecciones

Estallan protestas en Bolivia tras acusaciones de fraude electoral

​Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2019, 11:47 h (CET)


En Bolivia han estallado protestas denunciando que la elección presidencial del domingo fue manipulada a favor del presidente Evo Morales, quien ha permanecido en el poder por varios mandatos.

Los resultados preliminares mostraban que las elecciones parecía ir hacia una segunda vuelta, con Morales liderando el escrutinio frente a su oponente, el ex presidente Carlos Mesa, por un margen de menos del 10% necesario para ganar las elecciones y evitar esa segunda vuelta. Pero luego los funcionarios electorales pararon abruptamente el recuento de votos durante 24 horas.

Cuando se reanudó el conteo, repentinamente Morales había alcanzado una ventaja suficientemente amplia como para evitar una segunda vuelta en diciembre contra Mesa.

Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha anunciado su renuncia en medio de las acusaciones de fraude, y la Organización de los Estados Americanos se reúne hoy para tratar la situación.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto