Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Financiación ilegal | PP

El juez Ruz cita al ex jefe de Seguridad del PP para verificar las visitas de donantes

Es cuñado de Bárcenas
Redacción
lunes, 30 de septiembre de 2013, 07:06 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy lunes al exjefe de Seguridad del Partido Popular (PP) Antonio de la Fuente para preguntarle por las visitas que los constructores que aparecen como donantes de la formación en la supuesta contabilidad B, que podrían haber realizado a los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta.

El instructor citó al compareciente, que es cuñado de Bárcenas, al entender que puede "aportar información y aclarar circunstancias relativas" a las visitas que recibían los responsables de las finanzas 'populares' en la sede del PP en la calle Génova de Madrid.

Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 quiere recabar datos sobre "las anotaciones de ingresos que constan en los documentos" aportados por la defensa de Bárcenas, que constituyen, según aseguró el extesorero en su declaración del pasado 15 de julio, la contabilidad opaca de la formación política.

Otras pruebas destruidas
En julio pasado, el PP trasladó al juez instructor que había destruido los libros de visita que incluían los registros de entrada a su sede, según explicaba en un comunicado en el que detallaba que estos registros se eliminan con una periodicidad mensual, en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

Ruz se había interesado por los registros de entrada entre los años 2001 y 2008 para comprobar las visitas realizadas por los ocho constructores imputados en la causa: Alfonso García Pozuelo (Constructora Hispánica), Juan Miguel Villar Mir (OHL), José Luis Sánchez Domínguez (Sando), José María Mayor Oreja (FCC), Manuel Contreras (Azvi), Luis Fernando del Rivero (Sacyr Vallermoso), Juan Manuel Fernández Rubio (Aldesa) y Antonio Vilela Jerez (Rubau).

Además, las secretarias de Bárcenas y Lapuerta admitieron el pasado 10 de septiembre durante una declaración ante el juez que habían destruido las agendas de los dos extesoreros, en las que también constaban las reuniones con los supuestos donantes. La asistente de Bárcenas, Estrella Domínguez López, reconoció que trabajó para el extesorero hasta diciembre de 2012 y que durante ese año tiró su dietario a la basura.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto