Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Jaque al Rey

La II República jamás fue república porque la izquierda la saboteó desde el principio
Almudena Negro
lunes, 30 de septiembre de 2013, 07:49 h (CET)
Unos pocos centenares de personas. 800 según la policía, que tenía el día rumboso. A eso se redujo la fuerza de convocatoria de la extrema izquierda en relación a la penúltima algarada convocada en la capital, esta vez para pedir la vuelta a la II República, la de la bandera tricolor que tanto pasean también los militantes del PSOE. II República que jamás fue república porque la izquierda la saboteó desde el principio, aunque estos ignorantes de casi todo no se hayan enterado.

“Jaque al Rey” llamaron al espectáculo propio de tiempos pasado, organizado con motivo de la hospitalización del monarca.

Pues bien, bajo la lluvia de Madrid, había más Cuerpos y Fuerza de Seguridad del Estado (1400 efectivos capitaneados por la delegada del gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, quien reaparecía ese día después del terrible accidente de moto que sufriera hace unas semanas) que vociferantes manifestantes. Los lemas coreados, como viene siendo habitual, que la LOGSE de Pérez Rubalcaba ha causado estragos, simplones e infantiles. Doris Benegas, abogada de la plataforma Ada Cola de antideshaucios del PP, desaparecida durante el tiempo en que gobernó José Luis Rodríguez Zapatero, bajo cuyo mandato se tenían también diariamente lanzamientos, fue detenida por liarla. Para que no se diga que no están siempre los mismos en todas partes.

Este alboroto, como tantos que normalmente organiza este colectivo, es la mejor receta para mantener vivo el apoyo a la monarquía en España. Una Corona cuya popularidad está desde hace años en retroceso y que, desde que se diera a conocer el escándalo Urdangarín, la caza de elefantes y a Corinna, anda en caída libre.

Y es que ya se sabe que a la gran mayoría de ciudadanos del siglo XXI el recuerdo de tiempos pasados, esos en que se quemaban iglesias y los españoles se mataban entre sí, no les gusta.

La gran mayoría de españoles lo que quiere es vivir en paz, sacar adelante a su familia, mirando hacia delante, hacia el futuro. Afortunadamente los nostálgicos de tiempos violentos, muchas veces disfrazados de pacifistas, son sólo unos pocos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto